Otros Mundos

¿Por qué CFE pone candados amarillos o verdes en los medidores? Te decimos

La medida para distinguir a clientes que no están cumpliendo con las normas establecidas.

Los candados verdes o amarillos no son buena noticia para los clientes de CFE (Foto: Facebook CFE Nacional)
Los candados verdes o amarillos no son buena noticia para los clientes de CFE (Foto: Facebook CFE Nacional)
Ciudad de México

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha implementado una medida para fortalecer la legalidad y el control del suministro de energía y ha instalado candados verdes o amarillos en los medidores de ciertos clientes.

La finalidad de estos candados es señalar a aquellos usuarios que presentan un adeudo en el servicio, aunque también se utilizan para otro tipo de situaciones.

¿Para qué sirven los candados verdes y amarillos?

Una vez que CFE procede a poner estos candados en los medidores de luz, se advierte sobre la existencia de pagos pendientes y el siguiente paso puede ser bloquear la energía eléctrica en caso de ser necesario.


El candado verde sirve para dar a conocer que se inició con el bloqueo del servicio de luz ya que el cliente presenta adeudos o problemas con la compañía.

El candado amarillo advierte que el medidor posiblemente haya sido alterado; este candado sólo puede ser retirado por trabajadores de CFE.

En caso de que un usuario quite el candado amarillo, la empresa lo considera como una infracción grave, misma que atraerá multas y sanciones severas.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.