¿Cómo nació el Chapulín Colorado? Esta es la polémica historia contada en bioserie de 'Chespirito'
El superhéroe mexicano armado con un 'Chipote Chillón' ya hizo su primera aparición en la serie de MAX 'Chespirito'.

Con el reciente estreno del tercer episodio de la serie 'Chespirito, sin querer queriendo' en HBO MAX, varios han recordado al característico personaje vestido de rojo con amarillo y armado con un 'Chipote Chillón', lo que pocos saben es de dónde nació la idea del mítico superhéroe mexicano.
Y aunque la serie pretende aclarar todo esto, aquí en mediotiempo te contamos algunos datos curiosos de la polémica historia de un actor, un matrimonio roto y el héroe favorito de la televisión mexicana.
¿Cuándo salió por primera vez el Chapulín Colorado?
Chespirito presentó la idea de este superhéroe colorado en el año de 1970, junto a una propuesta humorística llamada 'Los supergenios de la mesa cuadrada'. Para 1973 y hasta1979 pasó a tener su propio programa conocido como 'El Chapulín Colorado'.
La serie seguía las hazañas de un superhéroe poco común, que siempre acude al llamado de los más necesitados cuando estos dicen la frase ¡Oh! Y ahora, ¿Quién podrá defenderme?.
Después de esto, el Chapulín aparecía de la nada respondiendo ¡Yo!, seguido por el alegre recibimiento del necesitado, quien exclama '¡El Chapulín Colorado!', finalizando el Chapulín con su famosa frase '¡No contaban con mi astucia!'
El programa fue todo un éxito para el comediante, pues se volvió otro gran ícono de la televisión mexicana, a la par de su otra creación 'El Chavo del Ocho'.
Ex-esposa de Chespirito, creadora del 'Chapulín Colorado'
Basándonos en la biografía 'Chespirito, sin querer queriendo' de Roberto Gómez Fernández, la idea original del escudo y algunas frases celebres del personaje como 'que no panda el cúnico', fueron de la imaginación de su ex-esposa, Graciela Fernández y de sus hijos.
Fue la propia Graciela quien cosió a mano el traje del superhéroe en menos de tres días para impedir que su esposo fuera despedido por falta de ideas, después de que este le platicara como quería que se viera.
El escudo por su parte, nació de un dibujo que le hizo a Roberto pensando en las iniciales de ambos (Chela y Chespirito). Además, otros detalles como las antenas y el chipote chillón también tuvieron ayuda de Graciela.
Hasta ahora, la serie ha tenido buena aceptación del público pero una opinión divida donde algunos empiezan a ver Chespirito y a Florinda Meza como los verdaderos villanos de la historia.
Redactora. En MT desde 2025. Estudiante activa en la Universidad Simón Bolívar en la carrera de Comunicación y Multimedios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.