Otros Mundos

Científicos explican la curiosa foto de un 'oso' en la superficie de Marte

Científicos de la Universidad de Arizona explicaron que se tratan de cráteres y colinas que hay en el planeta rojo.

Así luce el 'oso' en la superficie de Marte. FOTO: @HiRISE
Así luce el 'oso' en la superficie de Marte. FOTO: @HiRISE
Los Angeles, Estados Unidos

Yogui, Paddington y Winnie Pooh son osos que reinan en la Tierra, pero en Marte tienen competencia.

El sonriente rostro de un osito apareció como si hubiese sido tallado en la superficie de este planeta ante la cámara del Orbitador de Reconocimiento de Marte.

Los científicos a cargo de HiRISE (Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución, por sus siglas en inglés) procesaron las imágenes de la potente cámara que circula alrededor de Marte desde 2006 y publicaron la foto que registra el rostro de un osito.

"¿Un oso en Marte?", preguntó la cuenta de Twitter del experimento, seguido de la explicación.

"Hay una colina con una estructura que colapsó en forma de V (el hocico), dos cráteres (los ojos), y una fractura en forma de círculo (la cabeza)", reseñaron los científicos en la Universidad de Arizona, a cargo del sistema.

Cada uno de los rasgos en el rostro de 2.000 metros de circunferencia tiene una explicación que ofrece pistas sobre lo activa que es la superficie de nuestro planeta más cercano.

"El patrón de fractura circular podría deberse al asentamiento de un depósito sobre un cráter de impacto enterrado", dijeron los científicos.

"¿Quizá la nariz es una fumarola volcánica o de lodo y el depósito podría ser lava o flujos de lodo?".

HiRISE, uno de los instrumentos a bordo del Orbitador, toma fotos superdetalladas del planeta rojo y ayuda a mapear la superficie para posibles misiones a futuro, sea por humanos o robots.

Durante la última década el equipo ha registrado imágenes de avalanchas en pleno desarrollo y ha descubierto flujos oscuros que podrían ser algún tipo de líquido.

También han encontrado torbellinos avanzando sobre la superficie de Marte, así como una marca que para muchos lucía como el logotipo de la flota estelar de "Viaje a las estrellas".

Lo que nunca han encontrado es esa población de hombrecitos verdes que se creía habitaban el planeta.


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.