Cine

Cantinflear, el verbo reconocido por la RAE que dice mucho y no dice nada

En 1992 quedó establecido oficialmente la palabra cantinflear como un verbo, luego de que Cantinflas lo hiciera famoso.

Cantinflas se ganó a la gente a través de sus películas. (Foto: captura de pantalla)
Cantinflas se ganó a la gente a través de sus películas. (Foto: captura de pantalla)

Mario Moreno 'Cantinflas' dejó una huella imborrable en la historia a través de sus películas, ya que en ellas el actor mexicano hizo famosa su peculiar forma de hablar, un verdadero arte al que se le denominó 'cantinflear'.

Cantinflas hablaba y hablaba sin sentido, pero al mismo tiempo dando su opinión de algo, palabras que al final no se le entendía el sentido.

A partir de 1992, la Real Academia Española (RAE) lo instauró oficialmente como un verbo.

Lo define como "hablar o actuar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada con sustancia”. 

Cantinflas participó en más de 50 películas interpretado todo tipo de oficios: 'peladito', barrendero, bombero, cartero, portero, bolero, policía y torero, así como profesionales como médico, maestro, abogado, sacerdote, y diplomático.

Según versiones de usuarios en redes sociales, los tips para cantinflear de la mejor manera es decirlo con seguridad, esconder tu discurso real jugando con las palabras, haciendo preguntas, contestando de forma lógica, aunque enredando, confunde y llegando al objetivo​.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.