'Más negro que la noche'; Terror con animales imperdible para sentir miedo en octubre

Enrique Taboada nos cuenta en esta película la historia de cuatro mujeres que se mudan a la enorme casa de su fallecida tía en la que todavía habita Bécquer, su gato.

Más negro que la noche / Especial

Las películas de terror en México tienen algo maravilloso, la cercanía, dentro del país se han producido películas asombrosas de este género, que nos dan cuenta, por ejemplo: de una Ciudad de México que parece ser atemporal. Ya hemos hablado de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘Veneno para las Hadas’ y hoy toca el turno de otra película imperdible que siempre se menciona junto a estos títulos, y que sin duda, es imprescindible para estas épocas.

Hoy te recomendamos ‘Más negro que la noche’ una película que nos recuerda lo difícil que es mudarse a una casa nueva, más cuando todo apunta a que es una casa embrujada.

[Rec] Terror español perfecto para octubre | Recomendación para Halloween

Sinopsis

Enrique Taboada nos cuenta en esta película la historia de cuatro mujeres que se mudan a la enorme casa de su fallecida tía en la que todavía habita Bécquer, su gato. Pronto cosas extrañas comienzan a ocurrir, se escuchan voces, hay visiones de espectros, lo que las amigas no sabían es que detrás de todo esto se encontraba algo infernal.

Dirección y Reparto

Dirección 

Carlos Enrique Taboada, es el director de terror mexicano, una afirmación aventurada que no pretende dejar a un lado a los otros creadores de cine de este género en el país, sin embargo todos reconocemos que Taboada es un referente en esta clase de producciones.

Él tiene en su haber producciones como: Rubí 1970, Veneno para las hadas 1986, Hasta el viento tiene miedo 1968, El libro de piedra 1969, Más negro que la noche 1975, La guerra santa 1979, El espejo de la bruja 1962. Entre muchas más…

Reparto

En esta película destacan figuras del cine mexicano como lo son: Claudia Islas, Susana Dosamantes, Helena Rojo, Lucía Méndez, Pedro Armendáriz Jr. Julián Pastor, Alicia Palacios, Tamara Garina, Enrique Pontón.

Premios

Una de las cosas que más destacan en esta cinta es su música, Raúl Lavastida hace un trabajo excelente en lo referente a la ambientación de terror sonoro que se mereció el Premio Ariel por Mejor banda sonora.

Más negro que la noche remake 2014

En el 2014 está película sufrió un remake que nos sitúa en un México más actual y nos cuenta la misma historia, está disponible en renta en Cinépolis Klic por 25 pesos y en Apple TV por suscripción. La original se encuentra disponible en YouTube. 

Si sentir miedo es lo tuyo y quieres recibir las mejores recomendaciones de productos audiovisuales y experiencias de terror, te recomendamos permanecer atento a Mediotiempo ya que aquí tendremos un Terror 2022.

  • Pablo Antonio López
NOTAS MÁS VISTAS