Cine

De Anthony Quinn e Iñárritu a Alfonso Cuarón; mexicanos nominados al Oscar

En total son 19 los Oscar que México puede presumir a lo largo de su historia en la creación del séptimo arte.

Mexicanos en los Premios Oscar. (Foto: Especial)
Mexicanos en los Premios Oscar. (Foto: Especial)
Ciudad de México

Luego de las 10 nominaciones al Oscar para la película "Roma" del director mexicano Alfonso Cuarón, te presentamos a otros "paisanos" que han estado en la mira de los premios de la Academia, y no solo eso, también a quienes han logrado levantar la estatuilla.

Emile Kuri fue el primer mexicano en ser nominado por "Mejor Diseño de Producción". El decorador estadounidense con ascendencia libanesa, pero nacido en México, fue nominado en las ediciones de 1943, 1950, 1953 y 1955; ganó dos estatuillas, las del 50 y 54.

El oaxaqueño Antonio Rodolfo Quinn, mejor conocido como Anthony Quinn, fue nominado en cuatro ocasiones y se llevó dos. En 1953 y 1957 alzó el Oscar como "Mejor Actor de Reparto" por "¡Viva Zapata!" y "El Loco del pelo rojo"; en las ediciones de 1958 y 1965 también fue elegido entre los finalistas como "Mejor Actor" por "Viento Salvaje" y "Zorba el griego".

La primera mexicana en ser nominada fue María Cristina Jurado García, mejor conocida como Katy Jurado. Ella estuvo en la terna para "Mejor Actriz de Reparto" en 1955; en 1961 de la mano de "Macario", 1962 por "Ánimas Trujano" y 1963 con "Tlayucan" fue nombrada por "Mejor Película Extranjera". En ninguna ocasión logró llevarse el Oscar.


El fotógrafo Gabriel Figueroa fue nominado a "Mejor Fotografía" en 1965 con la película "La noche de la Iguana" de John Houston.

Emmanuel Lubezki lleva ocho nominaciones a "Mejor Fotografía" y en tres ya levantó la estatuilla. En 1996 con "La Princesita", "Sleepy Hollow" en 2000, en 2006 con "El Nuevo Mundo", "Children of Men" en 2007; en 2012 entró en la terna gracias a "The Tree of Life", pero fue en 2014, 2015 y 2016 cuando alzó el Oscar con "Gravity", "Birdman" y "Revenant: el renacido".


Fue en el 2001 cuando Alfonso Cuarón y Carlos Cuarón participaron por la estatuilla por "Mejor Guión Original" gracias a "Tu mamá también".

Alejandro González Iñárritu compitió por su primer Oscar en 2001 cuando "Amores Perros" fue postulada a "Mejor Película Extranjera", para su mala fortuna no ganó.

Brigitte Broch, de ascendencia alemana y mexicana, fue premiada con el Oscar en 2002 como "Mejor Diseño" en el filme "Moulin Rouge!".

"El Crimen del Padre Amaro" del director Carlos Carrera, estuvo nominada como "Mejor Película Extranjera" en 2012; no ganó

"Frida" en 2003 tuvo tres nominaciones: "Mejor Actriz", "Mejor Diseño de Producción" y "Mejor Maquillaje", esta última premiada gracias a Beatrice de Alba.

"Babel" de González Iñárritu en 2006 fue nominada a "Mejor Película", "Mejor Director", "Mejor Actriz de Reparto" y "Mejor Guión Original"; no ganó ninguna. Ese mismo año "El Laberinto del Fauno" de Del Toro participó como "Mejor Película Extranjera", "Mejor Guion Original", "Mejor Fotografía" y "Mejor Diseño de Producción"; alzó el Oscar en las dos últimas gracias al trabajo de Guillermo Navarro y Eugenio Caballero.

"Biutiful" de Iñárritu compitió como "Mejor Película Extranjera" en 2011, aunque tampoco logró llevarse el premio mayor.

En 2012 fue Demian Bichir el nominado a "Mejor Actor" gracias a "A Better Life", pero no lo ganó a pesar de ser de lo máximos favoritos.

Lupita Nyong’o, de origen keniano y mexicano, fue premiada con el Oscar como "Mejor Actriz de Reparto" gracias a su participación en "12 años de esclavitud" en el año 2013.


En 2014 fue cuando Alfonso Cuarón probó las mieles de la Academia, cuando  gracias a "Gravity" se llevó el primer Oscar para un cineasta hispano como "Mejor Director".

2016 fue el gran año para Alejandro González Iñárritu, pues de la mano de "Birdman" alzó sus primeras tres estatuillas como "Mejor Película", "Mejor Director" y "Mejor Guión Original"; en 2017 repitió e hizo historia como el mexicano más aclamado con "The Revenant" y alzó "Mejor Director" y "Mejor Película".

El tapatío Guillermo del Toro vio en 2018 su mejor momento en cuanto a premios de la Academia, pues gracias a "La Forma del Agua" se llevó sus primeras dos estatuilla como "mejor Director" y "Mejor Película", este filme también estuvo nominado como "mejor Guión Original".


OTROS MEXICANOS NOMINADOS Y GANADORES DEL OSCAR

1970 "Olimpiadas en México" - Alberto Issac - "Mejor Documental" - NO GANADOR

1972 "Centinelas del Silencio" - Manuel Arango y Robert Amram - "Mejor Cortometraje y Mejor Cortometraje Documental" - GANADORES

1976 "Actas de Marussia" - Miguel Littín - "Mejor Película Extranjera" - NO GANADOR

2013 "Argo" - José Antonio García - "Mejor Mezcla de Sonido" - NO GANADOR

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.