Ciudad de México presenta calles llenas pese a brote de covid-19

La Ciudad sigue siendo la entidad con más casos de coronavirus en el país.

La necesidad ha llevado a las personas a salir a la calle a trabajar. (AFP)

Pese a que la Ciudad de México se encuentra en Fase 3 de las medidas para disminuir la curva epidemiológica de la pandemia de covid-19, en la Ciudad de México fue un viernes lleno de gente en las calles pese al alto riesgo de contagio.

De acuerdo con los informes técnicos que se han presentado diariamente por la Secretaría de Salud, la Ciudad de México es la entidad federal con más casos de contagios y más decesos provocados por el virus, una situación que parece no generar prevención en la ciudadanía.

Tan solo el viernes 22 de mayo, se podían observar parejas, grupos de niños, y otras personas que van cargados de mercancía y bolsas con diferentes contenidos pensando en los ingresos económicos.

Una crónica publicada por el diario El Universal da cuenta de cómo se desarrolla esta actividad económica en una ciudad donde cada vez hay menos locales cerrados.

“Omar, policía auxiliar de la Ciudad de México menciona que no ha disminuido la afluencia de personas, sino todo lo contrario: ‘Parece que no estamos en código rojo, al mediodía deberías ver cuánta gente hay’.

Otros ven menos gente ya que recuerdan que antes ni se podía caminar en algunas de las calles del centro de la ciudad donde los comercios abundan. Por otro lado, están los vendedores ambulantes quienes prefieren arriesgarse que quedarse en casa como lo sugieren las autoridades federales.

“Está cabrón quedarse en casa. De morirme ahí sin hacer nada, mejor aquí aguanto los golpes. El que tiene hambre y sed debe venir a la Merced aún con contingencia”, recopila el diario de la voz de un vendedor ambulante en la Avenida Circunvalación.

Apenas el miércoles, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció el plan de regreso a las actividades de manera escalonada además de que se mantiene la sugerencia de permanecer en casa. Justo ahora que el número de decesos por la enfermedad es el más alto rondando los 400 diarios en promedio de los últimos cinco días.


NOTAS MÁS VISTAS