Sheinbaum ofrece disculpas tras activación de alerta sísmica: '¡Perdón por el susto!'

La jefa de gobierno de la Ciudad de México aseguró que todo se trató de un error humano.

Este lunes sonó por error la alerta sísmica en 850 altavoces de la CDMX (EFE)

Este lunes se vivieron minutos de mucha confusión luego de quesonara por error la alerta sísmica en diferentes puntos de la Ciudad de México, lo cual generó que algunos edificios de la capital del país fueran desalojados minutos antes del medio día.

Tras lo sucedido, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, ofreció disculpas por el susto que se llevaron miles de capitalinos, además de que aseguró que todo se trató de un error humano.

Reducción de jornada laboral: ¿Cuánto DISMINUIRÍA el salario en México si se aprueba?

"Pedimos disculpas a todos, pero fue parte de este proceso de revisión de uno de los servidores y accionaron una alerta equívoca... solo sonaron 850 alarmas, le estaban dando mantenimiento al servidor”.

En la misma conferencia de prensa le preguntaron a Sheinbaum Pardo que si se podía "decir que fue un error humano", a lo que la jefa respondió "Sí, se puede llamar así".

“Perdón por el susto, vamos a ver qué paso y, en todo caso, hacer las sanciones correspondientes”.

Los altavoces de la CDMX están en trabajos de mantenimiento 

Fue a las 11:46 horas de este lunes cuando decenas de personas que viven en la CDMX escucharon y reportaron que estaban sonando los altavoces de la ciudad con la alerta sísmica; sin embargo, ninguna dependencia o empresa que monitorea la actividad sísmica en el país había registrado algún movimiento telúrico.


Al respecto, el C5 compartió a través de su cuenta de Twitter más detalles de lo que pasó con más de 800 altavoces que se encuentran en la Ciudad de México.

"Se informa que por un error derivado de trabajos de mantenimiento se envió por accidente el sonido de la alerta sísmica en 851 sitios de la Ciudad de México. Ofrecemos una disculpa por las molestias y afectaciones que este incidente ha provocado. Por el momento continua la revisión para dar a conocer las causas y mayor información de este inconveniente”.



NOTAS MÁS VISTAS