Otros Mundos

Cometa Nishimura: cuándo y cómo reconocerlo durante su paso por México

El cometa Nishimura, de nombre oficial C/2023 P1 fue descubierto durante la primera quincena de agosto de 2023 y es el primer cometa nuevo encontrado en este periodo temporal, es "un cometa no periódico o con período superior a 200 años"

Cometa Nishimura (FOTO:National Geographic)
Cometa Nishimura (FOTO:National Geographic)
Ciudad de México

Fue nombrado así en honor al astrónomo aficionado japonés que lo descubrió el mes pasado, tendrá su mayor aproximación a la Tierra a mediados de septiembre a medida que continúa su viaje hacia su encuentro cercano con el Sol. Se ha determinado que proviene de la Nube de Oort y visita el sistema solar interior cada 500 años.

Se pronostica que el brillo del cometa siga en aumento pero la orientación de su órbita lo pondrá en una posición en el cielo que podría dificultar su observación justo en el momento en que más cerca estará de nuestro planeta, del mismo modo, también es importante tener presente que su aproximación a la estrella podría terminar desintegrando a este cuerpo de hielo y roca, explica la NASA.

¿Cuándo se verá el cometa Nishimura?

El cometa llegará a su perigeo (máximo acercamiento a la Tierra) el 13 de septiembre y estará en su perihelio (punto más cercano al Sol) el 18 del mismo mes. Si bien entre esas fechas alcanzará un brillo que lo haría visible a simple vista, estará muy cerca del horizonte y será opacado por el crepúsculo.

La mejor oportunidad para verlo será antes y/o después pero con la ayuda de unos binoculares:

Del 3 al 10 de septiembre en el hemisferio norte.

Del 20 al 25 de septiembre en el hemisferio sur.

¿Cómo reconocerlo en el cielo?

Entre los días 3 y el 10 de septiembre, una hora antes del amanecer, los observadores del hemisferio norte deberán buscar el cometa a la izquierda de Venus (el lucero más brillante del cielo), cerca de la constelación de Cáncer, que se encontrarán en dirección este. Con el transcurrir de los días, el objeto astronómico estará cada vez más bajo, cerca del horizonte.

Entre el 21 y 25 de septiembre, 45 minutos después del atardecer, los observadores del hemisferio sur tendrán que buscar al cometa en el oeste, muy cerca del horizonte.

Lo ideal es un cielo sin nubes además de buscar un lugar sin luces artificiales y despejado de cualquier obstáculo que s eencuentre en el horizonte respectivo.

Para ubicar al cuerpo celeste con mayor facilidad, es aconsejable descargar la aplicación gratuita Sky Tonight en el celular: una vez abierta, se debe tocar la lupa en la pantalla principal y escribir "Nishimura". Tras seleccionar el cometa, el ícono de ubicación y luego la brújula, podrá sincronizar su visión del cielo con el de su pantalla en tiempo real.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.