Otros Mundos

¿Cómo comprar en tiendas departamentales con la Nueva Normalidad?

Las Plazas y centros comerciales reabrieron sus puertas en la CDMX, sin embargo, antes de hacer una compra se deben tomar ciertas medidas de prevención.

Las tiendas departamentales sólo pueden permitir el 30% de la capacidad (Foto: Milenio)
Las tiendas departamentales sólo pueden permitir el 30% de la capacidad (Foto: Milenio)
Geovanni Guzmán
Ciudad de México

La mitad del territorio mexicano ya pasó a semáforo amarillo, sin embargo, la Ciudad de México se mantiene en naranja, aunque ya comenzaron a reabrir negocios como los gimnasios, plazas y tiendas departamentales, todo con serias medidas de sanidad, aunque las autoridades subrayan la importancia para que los usuarios y compradores tomen las recomendaciones al pie de la letra para evitar contagios.

Como cualquier otro negocio la capacidad será limitada, ya que sólo se permitirá el 30% del acceso y que aumentará hasta el cambio a color amarillo, además que todos los negocios podrán evitar el acceso a cualquier persona que no siga las medidas de sanidad, tal es el caso del uso permanente del cubrebocas.

Protocolo para comprar ropa en tiendas departamentales

  • Uso obligatorio de cubrebocas y caretas
  • Usar gel antibacterial
  • Evitar tocar objetos que no se vayan a comprar. Es importante tener en cuenta esto, pues cualquier prenda que toque alguien y no se la lleve, deberá ser planchada a vapor y estar en el almacén por 72 horas
  • Sí se podrán probar la ropa salvo que sean prendas que esté cerca del rostro como bufandas, gorras, máscaras y similares
  • En caso de hacer una devolución, también tendrá que ser planchado a vapor y estar 72 horas en almacén


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.