Atención | Estas son las semanas cotizadas que necesitas para obtener pensión vitalicia IMSS en 2025
La pensión vitalicia del IMSS bajo el Régimen 97 permite que las personas obtengan un pago mensual de por vida; ¿cuántas semanas cotizadas necesitan?

Aquellas personas que cumplan con los requisitos de semanas cotizadas establecidas en la Ley del Seguro Social de 1997, podrán obtener una pensión vitalicia con el IMSS, garantizándoles un pago mensual de por vida a los trabajadores bajo el Régimen 97.
Si no conoces a partir de qué edad se puede obtener y cuáles son los requisitos con los que se deben cumplir para acceder a este beneficio, aquí te compartimos toda la información relacionada al tema.
¿Cómo funciona la pensión vitalicia IMSS?
También denominada como renta vitalicia, se trata de una pensión que se contrata con una aseguradora aprobada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A través del contrato, la compañía se compromete a realizar el pago de una suma fija mensual mientras el titular esté vivo.
En caso de fallecimiento, aquellas personas que sean designadas como beneficiarios pueden recibir el pago por medio de un Seguro de Sobrevivencia, lo cual asegura la protección económica de los dependiente directos. Este esquema aplica exclusivamente para aquellos que cotizan bajo la Ley del Seguro Social de 1997. La aseguradora se convierte en la responsable de la administración y continuidad de pagos, de acuerdo a la regulación que implementa el IMSS.
¿Qué necesitas para obtener la pensión vitalicia IMSS en 2025?
Aquellos trabajadores que busquen acceder a esta pensión en el año 2025 deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Semanas cotizadas: para 2025 se requieren 850 semanas. Desde el año 2022, el requisito aumenta 25 semanas cada año, hasta llegar a 1,000 en 2031.
- Edad: 60 a 64 años para pensión por Cesantía en Edad Avanzada, mientras que 65 años para la pensión por Vejez.
- Contar con expediente de Identificación de Trabajador actualizado ante el IMSS.
De igual manera, para poder realizar el trámite se requiere contar con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente.
- Estado de cuenta de la Afore o comprobante de registro.
- Estado de cuenta bancario con CLABE.
- Resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS.
¿Cómo solicitar pensión vitalicia IMSS?
Una vez se hayan asegurado de cumplir con los requisitos ya enlistados, las personas podrán solicitar la pensión vitalicia IMSS por medio de estos pasos:
- Asistir a la subdelegación del IMSS con la solicitud de pensión.
- Recibir el Documento de Oferta para elegir la aseguradora.
- Seleccionar la aseguradora que prefieran y esperar a la resolución.
- Acudir con la aseguradora que se haya seleccionado para poder iniciar el pago.
- Aquellos que cuenten con recursos SAR 92, podrán ser retirados de manera directa en la Afore.
Es importante destacar que el monto de la pensión dependerá del saldo que los trabajadores hayan acumulado en su cuenta individual. Además, la elección de la aseguradora debe ser contemplado como un paso esencial en el proceso, con el fin de garantizar un servicio de calidad.
Por ello, se recomienda revisar con anticipación las semanas cotizadas con las que cuentan las personas trabajadoras y la información personal en el IMSS, con el objetivo de evitar retrasos en el proceso.
Esta pensión vitalicia del IMSS bajo el Régimen 97 funge como una opción segura para quienes buscan obtener ingresos constantes durante su etapa de retiro profesional.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.