Otros Mundos

¿Cómo empezar a invertir? Recomendaciones y consejos

Conserva tu salud financiera e invierte de manera segura con la siguiente información.

Invertir (Foto Google)
Invertir (Foto Google)
Ciudad de México

¿Quieres comenzar a invertir, pero no sabes cómo? Aquí te damos toda la información necesaria.

Las inversiones tienen la ventaja de que mantiene en movimiento tu dinero y esto te es rentable, pero hay ciertos aspectos que debes conocer si quieres tener ganancias invirtiendo.

¿Cómo comenzar a invertir tu dinero?

La inversión se debe hacer solo después de una serie de análisis en tres cuestiones importantes: máximo rendimiento, mínimo riesgo y menor tiempo posible de esta manera aseguras ganancias en tu dinero.

Debes tener definido cuánto dinero estás dispuesto a invertir porque es muy prioritario que tengas el control de tus presupuestos en todo momento.

Seguido de esto es pensar cuánto dinero esperas ganar, ya que esto facilitará la toma de decisiones durante el proceso, pues puede suceder que una inversión produzca más dinero, pero se pase de tiempo, o que sea más riesgosa.

Una manera de proteger tu dinero es diversificar tus inversiones que no es más que repartir el efectivo en distintos instrumentos de inversión y así cuidarte frente a posibles eventualidades, además tiene la ventaja de otorgar un mejor rendimiento.

¿Cuánto dinero invertir?

Es necesario saber que siempre existirá cierto riesgo por lo que el dinero que dispongas para la inversión debe de provenir de los ahorros o que estés bien seguro de que tu salud financiera no se verá afectada a causa de cualquier escenario fallido.

De acuerdo con el banco BBVA “Para tener una inversión distribuida, es necesario que selecciones varios instrumentos con los que te sientas a gusto y decidir la cantidad de dinero que vas a colocar en cada uno de ellos”.

Continúan mencionando que dentro de la estrategia consideres los riesgos.

"Lo ideal, es hacerlo a través de un plan en el que consideres el plazo, el riesgo, los rendimientos, tu nivel de tolerancia a la incertidumbre y el tiempo que dura la inversión. Cuando hayas analizado con cuidado todos los factores anteriores, tendrás tu estrategia de inversión". 

Consejos para primeros inversionistas

Todas las personas que cuenten con dinero pueden invertir, pero debe hacerse con calma, es por eso que BBVA dio los siguientes consejos:

Haz un plan y fija tus metas de rentabilidad

Al hacer esto podrás tomar decisiones de acuerdo con tu perfil y objetivos, por lo que, si ves riesgo puedes protegerte o, en cierto caso, arriesgar más para incrementar tus ganancias, comentan. 

Determina el punto de partida

Elige instrumentos con los que te sientas seguro, recuerda que luego podrás cambiarlos por otros cuando quieras arriesgarte o volver a ellos en caso de que requieras refugio, apuntan. 

Mantente al tanto de las comisiones

Dependiendo del tipo de inversión que elijas habrá instituciones intermediarias, por lo que podrían existir comisiones por las ganancias, por lo que debes considerar ese porcentaje.

Revisa periódicamente

Cada cierto tiempo monitorea el avance de tus inversiones. Si no han dado resultados, evalúa cambiar de herramienta para reenfocar el camino, señalan. 

Invierte seguro

Solo coloca tu dinero con instituciones que estén debidamente supervisadas, reguladas y autorizadas por la CNBV, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Cuida los plazos de tus inversiones

Los mercados suelen ser volátiles; por eso, procura analizar junto con un asesor los plazos en los que tendrás inversiones activas. La idea es que puedes prever si pudieran existir pérdidas y los plazos de tiempo en que sería posible recuperarlas.

Incrementa tu cultura financiera

Uno de los mejores consejos es no hacer movimientos en los instrumentos que no conoces o no sabes cómo funcionan. Entre más conozcas de herramientas de inversión, tendrás más capacidad para sacarle mejores rendimientos a tu dinero. 
Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.