Otros Mundos

UNAM ofrece beca de hasta 36 mil pesos; conoce cuál es y cuáles son los requisitos

Si eres estudiante de la UNAM presta atención a la beca que podría darte hasta 36 mil pesos.

¿Cómo obtener beca de hasta 36 mil pesos en la UNAM?
¿Cómo obtener beca de hasta 36 mil pesos en la UNAM?
Ciudad de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es reconocida no solo por su excelencia académica, sino también por su compromiso con la equidad y la inclusión. Entre las diversas iniciativas que promueven el acceso a la educación superior se encuentran las becas que ofrece a sus estudiantes para que continúen con sus estudios.

Por esta razón, la UNAM en conjunto con la Dirección General de Divulgación de las Humanidades (DGDH) de la Coordinación de Humanidades han lanzado una convocatoria para la Beca HumanidadES Comunica, la cual está dirigida a alumnos y egresados de la licenciatura de las carreras de humanidades y ciencias sociales, así como otras áreas vinculadas con la divulgación.

¿Cómo obtener la beca HumanidadES Comunica de la UNAM?

El objetivo de esta beca es contribuir a la formación de jóvenes para que participen en actividades de divulgación de las humanidades y las ciencias sociales. La beca consiste en un apoyo económico de $3,600 pesos mensuales, que se otorgará desde marzo hasta diciembre de 2024, siendo un total de 36 mil pesos al año.

Los beneficiarios de la Beca HumanidadEs Comunica deben cumplir con una serie de compromisos y responsabilidades, entre ellas, asistir a las actividades de capacitación en divulgación de la DGDH y participar en el desarrollo de las actividades organizadas por el titular de la Coordinación en donde colabore, por lo cual, se debe destinar 20 horas a la semana en las labores asignadas en el turno matutino o vespertino.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la Beca HumanidadEs Comunica de la UNAM?Existen diferentes requisitos para los estudiantes vigentes así como para los egresados, en los que se encuentran los siguientes:

  • Estudiantes vigentes: los estudiantes vigentes de licenciatura de la UNAM deben haber cubierto al menos el 70% de los créditos de su carrera, tener un promedio mínimo de 8.5 y contar con credencial vigente.
  • Egresados/as: se considerará únicamente a egresados/as de los semestres 2024-1, 2023-2, 2023-1, 2022-2, 2022-1, que hayan cubierto el 100% de los créditos y tengan un promedio mínimo de 8.5.

Lista de licenciaturas que pueden participar: Administración-Mercadotecnia, Arte y Diseño, Artes Visuales, Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Computación, Comunicación y Periodismo, Derecho, Desarrollo y Gestión Intercultural, Diseño y Comunicación Visual, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Filosofía, Historia, Letras Clásicas, Lengua y Literaturas Hispánicas, Lengua y Literaturas Modernas Alemanas, Lengua y Literaturas Modernas Francesas, Lengua y Literaturas Modernas Inglesas, Lengua y Literaturas Modernas Italianas, Pedagogía.

  • No contar con otra beca del mismo origen de recursos o mismo fin para aplicar a la presente convocatoria, ni durante el lapso de esta beca.
  • Tener máximo 25 años cumplidos al momento de la fecha de inicio de la beca del programa 2024-1 (06 de marzo de 2024).
  • Vivir en la Ciudad de México o en el Estado de México.


¿Cómo es el proceso de selección para esta beca?

  1. Debes realizar su solicitud a través del formulario disponible en el sistema Integra: https://www.integra.unam.mx
  2. Llenar el formulario de postulación: https://form.jotform.com/240177048676867
  3. Tener currículum vitae con fotografía en formato PDF.
  4. Realizar una carta de exposición de motivos por los que desea participar en la beca, explicando cuál sería su aportación en el proyecto de divulgación de las humanidades y cómo beneficiaría esta beca a su formación académica.

El plazo para enviar la solicitud es desde la fecha de publicación de la convocatoria hasta las 23:59 horas del 20 de febrero del presente año. Los interesados deben cumplir con los requisitos y anexar los documentos correspondientes.

El Comité de Becas, conformado por los titulares de las coordinaciones de la DGDH, seleccionará para ser entrevistados un máximo de 40 aspirantes que hayan cumplido en su totalidad con los requisitos.

Las entrevistas se llevarán a cabo de manera presencial del 20 de febrero al 1 de marzo de 2024.

La publicación de la selección de los beneficiarios que integrarán la generación 2024 de la beca HumanidadEs Comunica será el 04 de marzo de 2024, y se podrá consultar en la página web:

https://www.humanidadescomunidad.unam.mx








Tags relacionados
Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.