¿Cómo pagar la gasolina para poder deducirla ante el SAT? Te decimos
Te decimos cómo puedes deducir la gasolina y disminuir tu pago de impuestos ante el SAT.

El pago de impuestos es una obligación de todos los ciudadanos con el objetivo de que todo el Estado y el resto de las administraciones publicas cuenten con los recursos suficientes, con que financiar los bienes y servicios públicos. Y aunque la gasolina sea un gasto muy común en la vida de las personas, existe una manera de deducirla ante el SAT para reducir tus impuestos.
El pago de impuestos es muy diferente para cada persona, ya que depende los ingresos que genere en el año. Pues de acuerdo al SAT todos los gastos que se deduzcan se verán reflejados en la disminución de pagos de la declaración anual de cada contribuyente. Pero existen varios gastos que son deducibles ante la autoridad administrativa.
¿Qué otros gastos son deducibles para el SAT?
Es importante que conozcas los gastos que son deducibles ante el SAT, ya que así reducirás el pago de tus impuestos.
- Gastos médicos
- Colegiaturas en instituciones educativas privadas
- Gastos de transporte escolar
- Gastos de crédito hipotecarios
- Donativos, para la institución deberá estar dada de alta en el SAT y emitir un CFDI con el uso de donativos.
¿De qué manera pago la gasolina para deducirla ante el SAT?
Lo primero que se debe saber es que, para poder deducir el pago de tu gasolina, tiene que ser pagada por tarjeta de crédito o débito, cheque nominativo, monedero electrónico autorizado por el SAT o transferencia electrónica, todas estas deben estar a nombre del contribuyente. Debes tener en cuenta que en dinero efectivo no podrá ser deducida.
Al momento de pagar la gasolina debes solicitar una factura electrónica o CFDI en la que lleve el RFC del emisor, la descripción del servicio, monto y forma de pago.
¿El Diésel también se puede deducir?
También debes tener en cuenta que el Diésel es deducible ante el SAT, ya que es un combustible para vehículos marítimos y de carga. Así que toma en cuenta si reúnes los requisitos para obtener este beneficio fiscal.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.