Otros Mundos

¿Cómo prevenir daños a la salud durante una contingencia ambiental? Te decimos aquí

Estas son algunas recomendaciones para que la mala calidad del aire no afecte tu estado de salud.

Evita problemas de salud durante la contingencia ambiental con estas recomendaciones. (especial)
Evita problemas de salud durante la contingencia ambiental con estas recomendaciones. (especial)
Ciudad de México, México

En las últimos años, la calidad del aire en la Ciudad de México ha empeorado con la exposición de humo y otros agentes contaminantes, muchos de estos emitidos por los millones de vehículos que circulan diariamente; por lo que es más frecuente escuchar sobre una 'Contingencia ambiental'. 

Esta situación ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes se exponen a diario a una calidad del aire deteriorada, la cual, sin saberlo, puede provocar daños a la salud. Te dejamos algunas recomendaciones para evitar repercusiones futuras. 

¿Qué es una contingencia ambiental?

Las contingencias ambientales consisten en aplicar medidas restrictivas para reducir emisiones y tratar de disminuir concentraciones de ozono o material particulado en la atmósfera. 

En los últimos tres años, la aplicación del programa de contingencias por ozono ha aumentado significativamente, lo que es motivo de preocupación.

Además de las condiciones atmosféricas que favorecen la formación del ozono, existe un factor geográfico que agrava la situación. La mancha urbana está rodeada por sierras montañosas al este, al oeste y al sur, lo que limita la dispersión de contaminantes. 

Las contingencias ambientales deberían durar al menos una semana para ser efectiva según la UNAM


EL DATO

Los más afectados...

Los más vulnerables a la contaminación ambiental son los bebés, las mujeres embarazadas, los adultos mayores y todas aquellas personas con enfermedades preexistentes respiratorias o cardiovasculares.

¿Quién determina que se aplique una contingencia ambiental?

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) es un organismo encargado de coordinar y llevar a cabo acciones para la protección del medio ambiente, así como para la conservación y recuperación del equilibrio ecológico en la región de la Megalópolis. Es la entidad responsable de declarar las contingencias ambientales.

¿Cómo evitar problemas de salud durante una contingencia ambiental?

Durante una contingencia ambiental, la exposición al aire contaminado puede afectar nuestra salud de diversas maneras y a largo plazo. Es esencial estar consciente de los riesgos y tomar las precauciones necesarias para minimizar el impacto en nuestro bienestar.

Te dejamos algunas recomendaciones según la UNAM, que puedes seguir para evitar daños a la salud mientras se levanta una contingencia ambiental:


  • Revisar diariamente la calidad del aire en la metrópoli en su celular, aun si no se anuncia una contingencia.
  • Usa cubrebocas al salir de casa y si pasas mucho tiempo en la calle.
  • Manteen las ventanas cerradas y utiliza purificadores de aire en casa. 
  • Usa el transporte público si tu vehículo fue indicado para no circular. No ignores la advertencia de las autoridades. 

  • Mantenerse bien hidratado e ingerir alimentos que refuercen el sistema inmunitario. 

  • Evitar realizar actividades físicas intensas al aire libre para reducir el esfuerzo respiratorio.




Sobre el autor
Camila Barradas

Redactora. En MT desde 2025. Estudiante activa en la Universidad Simón Bolívar en la carrera de Comunicación y Multimedios.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.