¿Cómo proteger aparatos electrónicos de apagones en México?

Los apagones causan muchas molestias, una de ellas es que pueden afectar a tus aparatos eléctricos

Apagones eléctricos (Foto: Especial)

Apenas hace unos días varios estados de la República sufrieron un apagón eléctrico, esto debido a la insuficiente producción de electricidad y a las temperaturas altas que vive casi todo el país. Los apagones, generan muchos inconvenientes, uno de ellos, es que pueden llegar a descomponer tus aparatos eléctricos, por lo tanto, a continuación, te decimos cómo puedes protegerlos.

Utilidades 2024:¿Cuándo es el ÚLTIMO día para recibir pago en México?

Un apagón eléctrico es un corte de luz en una zona específica y su duración va a depender de daño y el motivo por el cual haya sucedido. Estos apagones suceden por dos cosas, la primera porque las empresas encargadas de distribuir la electricidad hacen mantenimiento o reparaciones y el otro motivo es cuando surge algún imprevisto.


¿Cómo proteger los aparatos eléctricos de un apagón?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), nos brindan una serie de recomendaciones para que las personas protejan sus aparatos eléctricos en caso de un apagón.

  • En primer lugar, debes mantener limpios los aparatos eléctricos
  • Debes evitar la sobrecarga de conexiones
  • Debes usar reguladores eléctricos
  • Evitar tirar del cable de alimentación eléctrica

Recomendaciones en caso de sufrir un apagón eléctrico

  • Puedes tener baterías solares y en caso de que sean eléctricas debes tenerlas cargadas
  • Procura tener en tu hogar un botiquín de primeros auxilios, que cuente con lo indispensable, como, pilas, baterías, lámparas, entre otras más.
  • Es muy importante tener tu carro cargado de gasolina, ya que en los apagones puedes llegar a utilizarlo

¿La CFE se hace cargo de los daños en aparatos eléctricos por apagones?

La CFE si se hace cargo de los daños en tus aparatos eléctricos por los apagones, solamente deberás hacer un tramite que es totalmente gratuito, el primer paso es llenar un formato en el centro de atención más cercano, en esa solicitud debes especificar el día y la hora en que sucedió el suceso, posteriormente los técnicos visitarán tu domicilio para verificar la falla y sobre eso, ellos determinarán si procede el pago de daños.


NOTAS MÁS VISTAS