¿Cómo recuperar placas retiradas por infracción en CDMX? Te decimos
Te compartimos algunas causas por las cuales pueden retirarte las placas de tu vehículo en CDMX.

Recientemente, el uso correcto de placas en vehículos ha sido uno de los temas más importantes en la agenda de movilidad de la Ciudad de México, pues muchas personas han sido acreedoras a multas por no cumplir con lo estipulado en el Reglamento de Tránsito.
Dicho documento busca que los usuarios sigan las normas implementadas para salvaguardar el bienestar de conductores y peatones en la capital del país. Si en alguna medida se te fueron retiradas las placas por no cumplir con la ley, aquí te compartimos cómo puedes recuperar tus láminas en CDMX.
¿Por qué pueden quitarte las placas en CDMX?
Entre algunas de las principales causas por las cuales pueden retirarte las placas de tu vehículo se encuentran:
- No utilizar el cinturón de seguridad.
- Manejar en exceso de velocidad.
- Que menores de edad se ubiquen en el asiento delantero.
- No respetar las indicaciones de los semáforos.
- Que el automóvil tenga una calcomanía que no coincida.
- Usar el teléfono celular mientras manejas.
- Si tu tarjeta de circulación tiene datos erróneos.
- Acumulación de multas.
¿Qué portaplacas no pueden utilizarse en CDMX?
¿Cómo puedo recuperar mis placas retiradas?
Si fuiste sancionado con el retiro de placas, deberás acudir al Área de Atención Ciudadana con algunos documentos para poder recuperar tus láminas. Ten en cuenta los siguientes requisitos con los que debes acudir al inmueble:
- Identificación oficial: original y copia de credencial vigente INE, cartilla de Servicio Militar o Cédula Profesional con fotografía.
- Copia de identificación del titular y de quien recibe la garantía: en aquellos casos en los que la persona infraccionada no sea dueña del vehículo.
- Pago realizado de la línea de captura y ticket de pago: llevar una copia.
- Hacer el pago de adeudos registrados en el Sistema Integral de Administración de infracciones (SIAI).
- Copia de la Tarjeta de Circulación vigente a nombre del titular: llevar este documento adicional solo en el caso de la devolución de la Placa Metálica.
¿Qué otras multas pueden imponer a vehículos en CDMX?
Es importante que los ciudadanos sigan las normas estipuladas en el Reglamento de Tránsito de la CDMX, ya que no solamente se puede poner en riesgo la vida de otras personas al conducir de manera irresponsable, sino que también se dificulta la identificación de ciertos vehículos al instalarles algunos accesorios. Estos son algunos de los objetos que están prohibidos para automóviles en CDMX y la multa que deberán cubrir los usuarios en caso de no hacer caso a la legislación:
- Portaplacas: de $1,131 a $2,262 pesos (10 a 20 UMA).
- Faros deslumbrantes o sin estar regulados: de $1,131 a $2,262 pesos (10 a 20 UMA).
- Vidrios polarizados en exceso: de $2,262 a $3,394 pesos (20 a 30 UMA).
- Escape modificado (ruido): de $2,262 a $3,394 pesos (20 a 30 UMA).
- Bocinas modificadas: de $2,262 a $3,394 pesos (20 a 30 UMA).
- Neumáticos metálicos o bandas de oruga: de $2,262 a $3,395 pesos (20 a 30 UMA).
- Detectores de radares: $5,657 pesos (50 UMA).
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.