¿Cómo saber en qué Afore te encuentras? Te decimos
Te decimos la forma en la que puedes saber dónde está tu Afore y moverla a la de tu preferencia.

Las Afores, o Administradoras de Fondos para el Retiro, son instituciones financieras privadas autorizadas por el gobierno para administrar los fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores en México.
Su función principal es recibir las aportaciones que los trabajadores realizan de manera obligatoria a lo largo de su vida laboral y administrar estos recursos con el objetivo de generar rendimientos que contribuyan al ahorro para el retiro de los trabajadores al llegar a la edad de jubilación.
Como obligación de los mexicanos, necesitan saber en dónde está su Afore, y en caso de que desconozcas la ubicación de la tuya, a continuación te decimos cómo puedes localizarla para que puedas supervisar los movimientos o sino también moverla a la de tu banco de preferencia.
Antes debes de saber que si nunca has elegido Afore, probablemente el gobierno ya lo hizo por ti. Pero no te preocupes, pues de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), las cuentas de ahorro que cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social son asignadas a la Afore con los mejores rendimientos.
¿Cómo saber en qué Afore estás?
Una de las maneras en las que puedes saber dónde está tu Afore es a través de la aplicación AforeMóvil, la cual puedes descargar en tu teléfono inteligente.
Sólo necesitarás tu CURP, un correo electrónico y tomar una foto de tu rostro y de tu identificación oficial, que se resguardan en tu expediente de forma segura. Además de la aplicación AforeMóvil, tienes dos opciones para conocer en qué Administradora se encuentra registrada tu cuenta Afore son dos:
- Por teléfono: llama sin costo desde todo el país a SARTEL 55 1328-5000.
- A través del portal AforeWeb con tu usuario y contraseña, si no tienes un usuario, puedes generarlo ingresando tu CURP, correo electrónico y número de celular. A continuación, deberás ir a la sección Localiza tu Afore.
Para realizar la consulta deberás tener a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS) del IMSS, si cotizas para este instituto, o tu Clave Única de Registro de Población (CURP), si cotizas para el ISSSTE. Puedes encontrar estos datos en tus talones de pago o en documentos emitidos por el IMSS o el ISSSTE.
También deberás proporcionar la cuenta de correo electrónico a la que quieras que se te envíe la información de la Afore en la que te encuentres registrado o asignado. Adicionalmente, se te proporcionarán los canales de atención a través de los cuáles deben atenderte. Una vez que conozcas cuál es la Afore que administra tus recursos, comunícate con ella para que recibas información sobre tu cuenta Afore.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.