¿Cómo saber si me tocan UTILIDADES en mayo 2024?

El reparto de utilidades es un tema de gran importancia para los trabajadores en México, ya que representa un beneficio económico adicional que reciben por su contribución al éxito de una empresa.

Reparto de utilidades (Foto: Shutterstock)

Las utilidades son la parte de los beneficios de una empresa que se distribuyen entre los trabajadores como reconocimiento a su labor. En México, el reparto de utilidades está regulado por la Ley Federal del Trabajo y se calcula con base en los ingresos netos de la empresa durante un periodo determinado, así como en el tiempo trabajado por cada empleado en ese periodo.

MET Gala 2024: A qué hora y dónde VER en vivo HOY desde México

Para tener derecho a recibir utilidades, los trabajadores deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la ley. Estos incluyen haber laborado al menos 60 días en la empresa durante el año anterior al reparto de utilidades y que la empresa haya obtenido utilidades durante ese periodo.

¿Cómo saber si me tocan utilidades?

Si has laborado durante al menos 60 días dentro del año correspondiente al periodo de reparto de utilidades, ya sea de forma continua o intermitente, estás habilitado para reclamar tus derechos en el reparto de utilidades, independientemente de si actualmente sigues trabajando en la empresa, o si tu contrato laboral fue específicamente por obra o por tiempo determinado. La ley otorga un plazo de un año desde la fecha límite de entrega para que puedas realizar el cobro correspondiente de tus utilidades.

Sin embargo, según lo establecido por las autoridades federales, hay categorías específicas de trabajadores que no tienen derecho a participar en este reparto de utilidades. Estas categorías incluyen a los trabajadores domésticos, así como a aquellos empleados eventuales que no hayan completado al menos 60 días de trabajo durante el periodo fiscal en cuestión.

Además, quedan excluidos del reparto de utilidades los directores, administradores y gerentes generales de la empresa, así como los socios o accionistas, quienes no recibirán este beneficio, ya que se considera que tienen una posición de control o propiedad en la empresa

¿Cuándo se hace el reparto de utilidades?

El reparto de utilidades debe realizarse sesenta días después de la fecha límite para pagar el impuesto anual, que es el 31 de marzo. Esto significa que, para las personas morales del Régimen General, el plazo máximo para entregar la participación en las utilidades a los trabajadores es el 30 de mayo. En el caso de las Personas Físicas del Régimen General de las Actividades Empresariales, este plazo se extiende hasta el 29 de junio. 

Es importante tener en cuenta estas fechas límite para asegurar que los trabajadores reciban su parte correspondiente en el reparto de utilidades de manera oportuna y conforme a lo establecido por la ley.




NOTAS MÁS VISTAS