Otros Mundos

¿Cómo sacar el nuevo CURP biométrico paso a paso en México?

Conoce más detalles sobre qué es la CURP biométrica, cómo tramitarla y para qué servirá en México.

¿Quiénes pueden tramitar su CURP biométrica este 2025? Te compartimos cómo hacer el trámite paso a paso. (FOTO): Especial.
¿Quiénes pueden tramitar su CURP biométrica este 2025? Te compartimos cómo hacer el trámite paso a paso. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

El Senado de la República ha aprobado la reforma para convertir a la CURP biométrica en un nuevo documento oficial de identidad para los ciudadanos. Este suceso representa un importante cambio en México, pues ahora el documento jugará un papel fundamental en trámites para diversos ámbitos. 

Aquí te compartimos más detalles sobre cuál será la función específica de este documento, qué pasará con la antigua CURP y cómo tramitar la biométrica paso a paso este 2025. 

¿Para qué servirá la CURP biométrica?

La Clave Única de Registro de Población (CURP) incluirá en su nueva versión biométrica datos como las huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía digital y firma electrónica de los ciudadanos. Este documento será obligatorio para todos los mexicanos una vez que sea ratificado por la Cámara de Diputados, compartiendo además su publicación en el Diario Oficial de la Federación. 

Esta nueva versión de la CURP busca brindar una identificación más segura con la incorporación de estos datos físicos, lo que reemplazará a la CURP tradicional con el paso del tiempo. 

CURP biométrica 2025: ¿qué es y cuál será su función en México? (Foto:Especial).

Entre algunos de los procesos para los cuales servirá la CURP biométrica destacan: 

  • Trámites gubernamentales, de seguridad social y del sector salud. 
  • Verificación de identidad en instituciones bancarias y educativas 
  • Procesos de contratación laboral 
  • Uso de plataformas digitales del Gobierno de México 
  • Acceso a programas sociales 

Además, el nuevo CURP biométrico jugará un rol crucial en la creación de la Plataforma Única de Identidad, la cual está vinculada al Banco Nacional de Datos Forenses y Registro Nacional de Personas Desaparecidas. 

​¿Cómo tramitar la CURP biométrica paso a paso?

Actualmente, la CURP biométrica se encuentra disponible en sus primeros formatos de prueba en algunas regiones de la República Mexicana, estando a la espera de su implementación a nivel nacional. 

Por el momento, solo existen centros para tramitar este documento en municipios del estado de Veraacruz, específicamente en Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, Misantla y Tantima. 

De esta manera, los ciudadanos deberán acudir a los módulos activos y presentar los siguientes documentos: 

  • Acta de nacimiento certifiada
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP normal
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Correo electrónico 
  • Menores de edad deberán ir acompañados de sus tutores y presentar la CURP de ambos
¿Quiénes y cómo pueden tramitar su CURP biométrico? Te explicamos paso a paso. (FOTO): Especial.

Durante el proceso, se tomarán los datos biométricos de los ciudadanos (iris, huellas, firma digital y fotografía), siendo este trámite completamente gratuito. 

Por el momento, la CURP tradicional seguirá siendo válida en lo que se implementa su nuevo formato a nivel nacional, además de no ser necesario cambiarla en caso de que no vivas en una región del país donde esté activa la prueba de este trámite. Se contempla que para finales de 2025, los módulos ya sean activados en la mayoría de los estados de la República Mexicana. 

EL DATO

¿Qué beneficios traerá la CURP biométrica en México?

- Fortalecer la seguridad y evitar suplantación de identidad de ciudadanos.

- Agilizar trámites por medio de la plataforma única de identidad digital.

- Combatir la falsificación de documentos.

- Fungir como herramienta en la búsqueda de personas desaparecidas.


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.