¿Cómo tener internet GRATIS en el celular en CdMx?
La aplicación utiliza el sistema GPS para ubicarte y proporcionarte los puntos de conexión más cercanos.

Estar conectado a internet se ha vuelto una necesidad en nuestra vida diaria, y más aún cuando estamos en movimiento. En la Ciudad de México, una de las urbes más grandes y vibrantes del mundo, la búsqueda de una conexión gratuita y confiable se vuelve aún más relevante.
Imagina estar en una situación en la que necesitas urgentemente una conexión a internet, pero no tienes acceso a una red WiFi disponible. No te preocupes, existe una solución práctica y gratuita para esos momentos: la aplicación "WiFi Map".
¿Cómo conseguir Internet en Ciudad de México?
Esta app ha ganado gran popularidad gracias a su capacidad para localizar puntos de conexión WiFi gratuitos mientras te desplazas por ciudades de México, Estados Unidos y Europa, ofreciendo más de seis millones de accesos en estos países. La aplicación utiliza el sistema GPS para ubicarte y proporcionarte los puntos de conexión más cercanos, lo que te permite disfrutar de internet de forma ilimitada y sin costo alguno.
Para sacar el máximo provecho de esta aplicación, te recomendamos descargar la versión beta llamada "WeFi Pro". Con esta versión, podrás acceder a internet sin gastar dinero y disfrutar de una experiencia de navegación fluida y conveniente. Además de "WiFi Map", existen otras aplicaciones como Swift, WiFi Gratis e Instabridge que también te ayudarán a encontrar establecimientos o redes WiFi privadas.
¿Cuáles son los riesgos de usar WiFi público?
Aunque la idea de acceder a redes WiFi gratuitas puede ser tentadora, es importante tener en cuenta los riesgos de seguridad y privacidad asociados con el uso de redes públicas. Los hackers a menudo aprovechan estas redes para robar información personal o infectar los dispositivos de los usuarios.
- Evita ingresar información personal en aplicaciones o sitios web mientras estás conectado a redes WiFi públicas, especialmente en aplicaciones bancarias, redes sociales o cuentas de correo electrónico.
- Utiliza una red privada virtual (VPN) al acceder a redes WiFi públicas. Una VPN cifra tu tráfico de internet y protege tus datos personales de posibles intrusos.
- Desactiva la opción de compartir archivos e impresoras mientras estás conectado a una red WiFi pública para evitar posibles vulnerabilidades.
- Mantén tu sistema operativo y aplicaciones actualizadas en tu dispositivo móvil para protegerte de posibles vulnerabilidades de seguridad.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.