Otros Mundos

Clave | ¿Cómo tramitar nueva credencial INE y cuándo será OBLIGATORIO su nuevo formato en México?

La última vez que la credencial INE tuvo modificaciones significativas fue en el año 2019.

¿Cuándo estará disponible la NUEVA credencial para votar en México? Así podrás tramitarla. (FOTO): Especial.
¿Cuándo estará disponible la NUEVA credencial para votar en México? Así podrás tramitarla. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Estamos en una época de cambios en los documentos oficiales mexicanos, donde ahora la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) contará con un nuevo diseño, acompañado de elementos de suma importancia. 

En caso de que no estén enterados, aquí les compartiremos más detalles sobre la modificación a la credencial de elector, cuándo será obligatoria y cómo podrán tramitarla los mexicanos.

¿Cómo será la nueva credencial INE?

En los últimos años, la credencial para votar ha contado con importantes modificaciones, donde incluso los ciudadanos pueden solicitar al INE que algunos datos sean omitidos, siendo puntualmente la dirección de su domicilio, priorizando esta medida por motivos de seguridad. 

Oficial: INE anuncia que habrá nuevo modelo de la credencial para votar en México. (FOTO): Especial.

De igual manera, a la credencial del INE también se le añadió un código QR que le permite acceder a ciertos datos únicamente a las autoridades competentes. Ahora, el INE compartió las modificaciones que la credencial para votar tendrá, siendo las siguientes: 

  • Recuadros con microtextos y elementos ópticamente variables para brindar mayor seguridad. 
  • Se cambiarán las tintas visibles e invisibles por tintas termocrómicas, termorreactivas e infrarrojas. 
  • Contará con un diseño de seguridad de alta resolución. 
  • Elemento táctil para facilitar la identificación a personas con debilidad visual. 
  • Códigos QR para el almacenamiento y acceso rápido a la información. 
  • Códigos QR para acceso seguro a información pública y verificación de autenticidad. 
  • Fotografía digital a color visible al reverso, reemplazando la impresión con tinta ultravioleta. 

¿Cómo tramitar nueva credencial INE?

Aquellos ciudadanos que necesiten tramitar su documento de identidad oficial, deberán seguir los siguientes pasos para obtener la nueva credencial INE: 

  • Agendar cita en el módulo INE más cercano a tu domicilio.
  • Presentar identificación con fotografía, comprobante de domicilio y comprobante de cita (impreso). 
  • Acudir 15 minutos antes del horario elegido el día de tu cita. 
  • Conserva el comprobante de trámite que recibirás. 
  • Regresa el día y horario indicado por el INE con tu comprobante del procso. 

Estos pasos también aplican para los trámites de reposición o actualización de la credencial INE. 

¿Cuándo estará disponible la nueva credencial INE y quiénes deberán tramitarla? | Foto: Especial

Durante tu trámite, además de entregar tus documentos, el personal del INE te realizará algunas preguntas breves y te tomarán la fotografía para tu nueva identificación oficial. Además, deberás permitir el escaneo de tus datos biométricos como huellas factilares y la firma electrónica. 

¿Cuándo será obligatorio el nuevo modelo de la credencial INE?

Hasta ahora, el INE solamente ha hecho oficial que la nueva credencial INE estará disponible a partir de junio del 2026. Posteriormente, las autoridades compartirán más información sobre si la actualización será para toda la ciudadanía inscrita en el padrón electoral o si solamente aplicará para las personas que tienen alguna discapacidad visual. 

En dado caso que se aplique para la población en general, será un hecho que los mayores de edad que la tramiten por primera vez contarán con el diseño más actual de la credencial para votar. 



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.