Otros Mundos

Compras con tarjeta: ¿En qué casos no te piden NIP?

Si realizaste un pago y te pareció extraño que no te pidieran tu contraseña, aquí te contamos la razón.

Pagos sin el uso de NIP (Foto: Reuters)
Pagos sin el uso de NIP (Foto: Reuters)
Ciudad de México

Disponer de una tarjeta de crédito implica tener para ti una contraseña o, dicho de otro modo, un Número de Identificación Personal (NIP) el cual funciona para que seas la única persona que tendrá acceso a tu información bancaria, así como a la posibilidad de realizar transacciones y movimientos a través de tu tarjeta de crédito o débito.

Seguramente, a estas alturas ya te has dado cuenta que el uso de un NIP a estas alturas es indispensable para disponer de tu dinero, no obstante, probablemente también hayas notado que también es posible realizar compras sin el uso de tu contraseña. Si esto te provoca dudas, aquí te contamos el motivo.

¿En qué casos puedes pagar sin NIP?

Generalmente, los casos en los que no requieres un NIP para realizar tu compra es cuando realizas transacciones sin contacto. Además, en muchas compras, principalmente aquellas que no rebasen una cantidad de 300 pesos, te permiten pagar sin utilizar tu contraseña.

Este tipo de pago utiliza la tecnología NFC (Near Field Communication), la cual te permite pagar acercando la tarjeta al lector. Sin embargo, esta no es la única forma, pues también cuando realizas compras en línea, no es necesario digitar tu contraseña, pues simplemente se te pedirá el número de tarjeta, la fecha de caducidad y el código de seguridad (CVV) para completar la operación. No es necesario teclear tu NIP porque no estás realizando una compra física y no estás usando el chip de la tarjeta.

Del mismo modo, en el caso de pagos periódicos o suscripciones, seguramente habrás notado que tampoco te piden una NIP y se debe a que la autorización inicial cubre los pagos que se hacen de forma recurrente. También cuando se trata de establecimientos específicos, algunos montos estarán disponibles a pagos sin necesidad de una NIP.

Finalmente, debes tener en cuenta que las solicitudes de NIP también pueden variar según el banco emisor de la tarjeta, así como del tipo de tarjeta que utilices. Si esto no te da confianza, puedes implementar algunas medidas de seguridad para que siempre se pida un NIP en tus transacciones, como el conocido límite de gasto para pagos sin contacto o el uso obligatorio del chip EMV para garantizas la seguridad de tu compra.

Sobre el autor
Victor Manuel Rivera Martínez

Redactor. En MT desde 2023. Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas. Egresado de la FES Acatlán de la UNAM.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.