Otros Mundos

Bárbara amenaza con convertirse en huracán: CONAGUA advierte lluvias en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de CONAGUA ha alertado de un nuevo fenómeno natural que se formará cerca del territorio mexicano.

CONAGUA alerta de un nuevo huracán categoría 1 que llegará a México| Foto: CONAGUA
CONAGUA alerta de un nuevo huracán categoría 1 que llegará a México| Foto: CONAGUA
Ciudad de México

Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de CONAGUA, el clima de esta segunda semana de junio se caracterizará por la presencia de lluvias y temperaturas que irán descendiendo ligeramente.

Además de esto, la entrada de un posible huracán podría afectar a gran parte del país. Para que te prepares con tu paraguas, aquí en mediotiempo te decimos el pronóstico para esta semana. 


¿Cuándo se formará Bárbara según la CONAGUA? 

De acuerdo con el informe de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el fenómeno natural denominado como Barbara se localizará como posible huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de Jalisco, sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias fuertes, rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en Jalisco, Colima y Michoacán. 

Aunque esté la alerta, de acuerdo con su reporte,  el sistema se desplazará hacia el oeste, alejándose de costas mexicanas.

Por otra parte, una línea seca prevalecerá sobre el norte del territorio nacional, se combinará con la corriente en chorro subtropical, divergencia y con un sistema frontal que se aproximará a la frontera norte de México, propiciando fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras, chubascos y lluvias puntuales fuertes en el norte y noreste de México, así como la posible formación de torbellinos en Chihuahua (este) y Coahuila (norte y noroeste).

La depresión tropical Tres-E o tormenta tropical permanecerá alejada de las costas mexicanas.

¿Cómo estará el clima en México durante esta semana? 

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Querétaro.



Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.