¿Cuándo llegará el Frente Frío 14 a México? Esto dice CONAGUA
CONAGUA informó acerca de la entrada de un nuevo Frente Frío al territorio nacional.

Los residentes de la Ciudad de México han enfrentado temperaturas frías por la mañana, acompañadas de neblina que penetra profundamente en el cuerpo.
Estas temperaturas gélidas son causadas por el Frente Frío 13, y se espera que se intensifiquen con la llegada de otro frente frío, que se pronostica llegará al territorio nacional la próxima semana, según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
¿Cómo será el clima este fin de semana?
Durante este fin de semana, el frente frío No. 13 se extenderá sobre el norte y noreste de México, interaccionando con un canal de baja presión sobre el oriente del territorio nacional y con la corriente en chorro subtropical, propiciando rachas de viento de hasta 60 km/h, chubascos y lluvias puntuales fuertes en las mencionadas regiones.
A su vez se presentará una vaguada polar y un vórtice en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste de la República Mexicana, en interacción con la corriente en chorro polar, generarán descenso de temperatura, así como la posible caída de nieve o aguanieve en sierras con alturas entre los 2,000 y 2,500 del centro y noreste de Chihuahua, durante esta noche y la madrugada del sábado.
¿Cuándo ingresará el nuevo frente frío a México?
De acuerdo con su informe, el frente No. 13 se disipará sobre el golfo de México el lunes, mientras que la vaguada polar se debilitará en el sur de Estados Unidos, condición que favorecerá un ascenso de las temperaturas vespertinas y una disminución en la probabilidad de lluvias.
Por otra parte, el Frente Frío 14 se aproximará a la frontera noroeste y norte del territorio nacional al finalizar el lunes 9 de diciembre, asociado con las corrientes en chorro polar y subtropical.
En el transcurso del martes, el frente frío (No. 14) se desplazará gradualmente sobre el noroeste, norte y noreste del país, ingresando al finalizar el día en el golfo de México.
Interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical propiciando en su recorrido lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. A su vez, la masa de aire polar asociada ocasionará descenso de temperatura y rachas muy fuertes de viento en el noroeste y norte del territorio nacional, así como evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 100 km/h durante la noche en el litoral de Tamaulipas, extendiéndose la madrugada del miércoles hacia la costa norte de Veracruz.
Temperaturas mínimas por la entrada del Frente Frío 14
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Zacatecas y Estado de México.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas montañosas de Coahuila, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.