¿Cuál es la duración del cónclave y cómo es el proceso de elección del nuevo papa?
Estamos a pocas horas para que se realice la elección del nuevo Papa y aquí te contamos todo lo que debes saber del proceso.

Estamos a pocas horas para que el mundo conozca al nuevo papa, jefe de la iglesia católica que será sucesor de Francisco. Debido a las fechas, los fieles creyentes y el mundo entero se cuestiona acerca de la duración del cónclave.
Aquí en mediotiempo, te informamos de todos los detalles del cónclave que se realizará en el Vaticano.
¿Qué es el Cónclave y cómo se elegirá al nuevo Papa?
El proceso de elección de un nuevo papa se lleva a cabo a través de un procedimiento conocido como Cónclave. Este es el proceso formal mediante el cual los cardenales de la Iglesia Católica se reúnen para elegir al sucesor de San Pedro, el papa. Aquí te explico los pasos principales:
- Convocatoria del Cónclave: Cuando un papa muere o renuncia, el Colegio de Cardenales se reúne para elegir al nuevo papa. El cónclave generalmente se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, en el Vaticano.
- Reunión de los Cardenales: Los cardenales se reúnen en secreto, sin acceso a información externa, para discutir y votar. A lo largo de los días, pueden discutir sobre candidatos, pero el voto se mantiene confidencial.
- Votaciones: Los cardenales emiten su voto en papeletas secretas.
- Fumata: Después de cada ronda de votaciones, el voto se quema. Si no se ha elegido un papa, la fumata (el humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina) será negro, lo que indica que no se ha alcanzado una decisión. Cuando se elige al papa, el humo es blanco, lo que significa que se ha llegado a un acuerdo.
- Anuncio y aceptación: Una vez elegido el papa, se le pregunta si acepta el cargo. Si acepta, es proclamado públicamente desde el balcón de la Basílica de San Pedro con las palabras 'Habemus Papam'.
¿Cuánto dura el Cónclave?
En los últimos años, los cónclaves suelen resolverse en pocos días, todo esto gracias a nuevas normas más estrictas que buscan que sea más ágil la elección. En el pasado, los cónclaves podían extenderse semanas o hasta años, dependiendo de las divisiones internas entre los cardenales y las presiones políticas externas.
En el caso del papa Francisco, su elección fue una de las más breves de la historia reciente. Este tuvo una duración de dos días y requirió solo cinco votaciones para alcanzar el consenso necesario.
¿Cuánto ha durado el cónclave más largo?
En el caso del cónclave más largo registrado en la historia eclesiástica tuvo una duración de 1, 006 días y sucedió en 1268, tras la muerte del papa Clemente IV. La larga duración se dio gracias a motivos políticos, religiosos e incluso familiares que causaron la división de los cardenales.
Tras casi tres años de deliberaciones, de noviembre de 1268 a septiembre de 1271, Gregorio X fue elegido como nuevo pontífice.
En conclusión, podemos decir que el cónclave no tiene una duración específica, sino que dependerá de la elección de los cardenales al momento.
¿Cuándo es el cónclave para elegir al sucesor de Francisco?
El Vaticano decidió que el cónclave iniciará el miércoles 7 de mayo, después de la conclusión de las misas por el papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril de 2025.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.