¿Conoces la visa EB-3? Te permita obtener la residencia de Estados Unidos
Los inmigrantes calificados pueden vivir permanentemente en el país norteamericano.

Si estás buscando vivir y trabajar en Estados Unidos, te puede interesar conocer la visa EB-3, ya que te permite tramitar la residencia permanente por tu empleo, dependiendo de los criterios de elegibilidad que te daremos a conocer.
Estados Unidos otorga 140 mil vidas de inmigrantes para extranjeros cada año fiscal, incluyendo a sus cónyuges e hijos, que tienen la intención de mudarse por sus capacidades en el ámbito laboral.
Hay cinco categorías de visas, como son la EB1, EB2, EB3, EB4 y EB5, y las personas que califiquen para tramitarla, podrán vivir de forma permanente en el país estadounidense.
¿Qué es la visa EB-3?
Es una visa que otorgan de acuerdo al ámbito laboral, ya que está sujeta a que el empleador patrocine a la persona que desea contratar para iniciar el trámite migratorio. Y si te la aprueban, puedes vivir y trabajar de manera legal en el país, acompañado de tu cónyuge e hijos solteros que sean menores de 21 años.
¿Quiénes pueden aplicar a la visa EB-3?
Para poder aplicar debes cumplir los siguientes requisitos:
- Trabajadores especializados: cuando el empleo exige un mínimo de experiencia laboral, no de manera temporal o eventual.
- Profesionales: los que exigen un título de licenciado de Estados Unidos o el equivalente en el extranjero.
- Otro tipo: aquellos que tienen un trabajo no profesional que pide menos de dos años de experiencia laboral.
¿Cómo solicitar la visa EB-3?
Para iniciar el trámite debes tener una certificación laboral individual que sea aprobada y emitida por el Departamento del Trabajo con el Formulario ETA-9089 y tener una oferta de trabajo.
El empleador debe presentar el Formulario I-140, llamada Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero, con un costo de 700 dólares. Y demostrar que tiene la capacidad para pagar el sueldo propuesto a partir de la fecha de prioridad de su visa.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.