Constancia Tipo "E": ¿qué vehículos pueden tramitarla GRATIS y exentar verificación vehicular para siempre?
Desde el 1 de julio de 2025, el proceso se ha encontrado disponible para algunos usuarios de vehículos en el Estado de México.

Un importante trámite se encuentra disponible para los usuarios de vehículos en el Estado de México, quienes pueden llevar a cabo el proceso para obtener la constancia tipo "E", la cual permite que algunos vehículos queden exentos de la verificación vehicular por un periodo de varios años o incluso de manera permanente.
Aquí te compartimos a mayor detalle en qué consiste este proceso, cuáles son los requisitos con los que debes cumplir para obtener la constancia y qué vehículos pueden aplicar para esta medida y evitar tener que lidiar con la molesta verificación vehicular en el Edomex.
¿Qué vehículos pueden obtener la constancia tipo "E"?
A partir de julio 2025, en Edomex ya se puede hacer el trámite de la constancia tipo "E", un proceso a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la región. La constancia estará disponible para todos aquellos ciudadanos que sean propietarios de un vehículo emplacado en el Estado de México, además de contar con el siguiente tipo de motorización:
- Eléctrico Battery Electric Vehicle (BEV): aquellas unidades impulsadas exclusivamente con energía eléctrica y sin necesidad de tener algún motor de combustión interna.
- Híbrido HEV (Hybrid Vehicle): coches que sean híbridos y que cuenten con un sistema de propulsión compuesto por un motor de gasolina y uno eléctrico.
- Híbrido PHEV (Plug-in Hybrid Vehicle): los automóviles híbridos enchufables que combinan características de un híbrido con un coche eléctrico.
- Híbrido REEV (Range Extended Electric Vehicle): unidades que cuentan con autonomía extendida donde, además del motor eléctrico y batería, se incorpora un motor de combustión interna.
Las autoridades mexiquenses han puntualizado que, los vehículos eléctricos (BEV) cuentan con una vigencia permanente, lo cual quiere decir que no tendrán que realizar el proceso de la verificación vehicular. Por otra parte, los vehículos híbridos HEV, PHEV y REEV contarán con vigencia de la constancia de 8 años.
¿Qué requisitos necesitas para tramitar la constancia tipo "E"?
De acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Edomex, aquellos interesados en obtener esta constancia deberán cumplir con los siguientes requisitos en el trámite:
- Sacar cita a través del portal oficial de la verificación vehicular en Edomex
- Presentar de manera impresa o digital el formato de solicitud
- Llevar la tarjeta de circulación vigente
- Documento emitido por la agencia automotriz o talleres automotrices autorizados
Para modelos 2024, 2025 y 2026, el trámite se llevará a cabo en los Centros de Verificación del Estado de México. Respecto a los modelos de 2023 o años anteriores, el proceso deberá cumplirse en los Módulos de Atención de Tlalnepantla de Baz y Toluca, en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Las autoridades del Edomex aseguran que esta constancia se otorga de manera gratuita como un incentivo por el uso de vehículos eléctricos e híbridos, siguiendo las políticas públicas en materia de calidad de aire para la reducción o eliminación de emisiones contaminantes, los cuales son generados mayormente por vehículos de combustión interna.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.