Otros Mundos

Consumo Fantasma: Estos son los aparatos que debes DESCONECTAR para ahorrar energía y dinero

¿Te llega la luz muy cara? Probablemente se deba a que dejes conectados estos aparatos toda la noche.

Procura desconectar estos aparatos para ahorrar energía y dinero.
Procura desconectar estos aparatos para ahorrar energía y dinero.
Ciudad de México, México

El ahorro de energía es fundamental para que las cuentas de electricidad no lleguen muy caras, y es que en muchas ocasiones, hay ciertos aparatos electrónicos que por descuido o ignorancia, dejamos conectados toda la noche y estos siguen consumiendo electricidad.

"Consumo Fantasma" es como le llama la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a éste mal hábito de dejar aparatos electrodomésticos o de otro carácter conectados a la fuente de energía toda la noche (o todo el día). Estos son algunos aparatos que te recomendamos desenchufes si es que quieres ahorrarte un dinero y energía.

Ten cuidado con el "consumo fantasma"

Acorde a la CFE, el ahorro de energía consiste en hacer un mejor uso, más racionado y de manera más eficaz de la electricidad para obtener mejores resultados para el medio ambiente y tus finanzas; sin embargo, en muchas ocasiones no nos damos cuenta lo perjudicial que puede ser dejar conectados los aparatos toda la noche.

Desde electrodomésticos como microondas, ventiladores o aires acondicionados, así como dejar tu decodificador de la televisión prendido son algunos de los aparatos que más energía consumen al dejarlos conectados toda la noche, pues a pesar de que no se están usando, siguen consumiendo para seguir funcionando.

A continuación te dejamos una breve lista de los electrodomésticos o aparatos electrónicos que más energía consumen si los dejas conectados toda la noche (o el día), provocando cuentas más caras de luz.

La CFE advirtió a sus usuarios del peligro que conlleva dejar conectados los aparatos electrónicos toda la noche. (Foto: Reuters)

Televisor

De acuerdo con al Agencia Internacional de Energía los televisores (ya sean pantallas planas o de bulbos) son de los electrodomésticos que más energía consumen. Si dejas conectada tu televisión todo el día o toda la noche, puede alcanzar un consumo de energía de hasta 8.76 kilovatios-hora, siendo un fuerte golpe al consumo del mes.

Microondas

A pesar de que el uso de estos es moderado, los microondas son de los electrodomésticos que más energía consumen si es que los dejas enchufados todo el día, pues con tan solo marcar la hora, ya que el consumo promedio de los microondas oscila entre 0.7 y 1.5 kilovatios-hora.

Computadoras y laptops

Otro de los aparatos electrónicos que más energía consumen son las computadoras de escritorio y laptops, las cuales gastan alrededor de 120 a 600 Watts (W) y de 30 a 140 W respectivamente. Se decía que los cargadores de celular también pueden consumir mucha energía pero estos apenas consumen 0.2 kilovatios-hora.

Lavadoras

Estos electrodomésticos son de los aparatos del hogar que más energía consumen en las casas. El promedio de luz que utilizan las lavadoras es de 0.5 a 3.5 kilovatios-hora por cada carga de lavado; por supuesto que estos puede variar con el modelo, tipo de ciclo de lavado y si se usa agua caliente o fría.

Estos son algunos otros aparatos que hacen "consumo fantasma":

  • Videojuegos
  • Bocinas o equipos de sonido
  • Cargadores de celular, tablet o laptop
  • Impresoras
  • Ventiladores
  • Calefactores
  • Cafeteras


Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.