Si 9 de cada 10 personas usarán cubrebocas, contagios de COVID-19 podrían bajar 60%

Especialista de la UNAM asegura que el uso de mascarillas podría ayudar a bajar los índices de contagios y fallecimientos por la pandemia de coronavirus.

COVID-19: Si 9 de cada 10 usarán cubrebocas contagios podrían bajar 60% (FOTO: AFP)

La pandemia de coronavirus en México vive días clave que marcarán el futuro de la vida cotidiana de los habitantes, al menos en un futuro cercano y en donde nos tendremos que adecuar a nuevas costumbres que serán necesarias para el cuidado de todos. Entre ellas la del uso de cubrebocas, mismo que en algunas entidades de la república deberá ser obligatorio para salir a la calle.

Pero más allá de la obligación de portarlo, el cubrebocas o mascarilla se debe ver como algo vital para ayudar a disminuir lo antes posible el índice de contagios o fallecimientos por el virus Sarc Cov-2. Es tan importante que su uso podría representar más de la mitad de casos positivos (60%).

¡Qué maravilla! Desarrollan cubrebocas que se autodesinfecta con cargador del celular

Así lo explicó la doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, en entrevista para El Financiero.

"Las autoridades de salud federales deben no sólo centrar sus esfuerzos en acciones de mitigación, sino, sobre todo, de contención, es decir, detectar y aislar a los asintomáticos que representan el 40 por ciento de los contagios".

La especialista también habló de las proyecciones de letalidad que podría dejar el Covid-19 a finales de año, asegurando que habrá cerca de 350 mil fallecidos en territorio mexicano.

“En esta proyección (se registrarán) más o menos 110 mil muertos para el 1 de noviembre. Si eso lo multiplicamos por tres, si ése es el cálculo del subregistro, entonces estamos hablando de casi 350 mil personas muertas para el 1 de noviembre. Es una catástrofe”.


Por lo pronto, la Ciudad de México, así como otros estados como Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León, Sonora, ya implementan el uso obligatorio del tapabocas en algunos de sus municipios e incluso se habla de multas económicas y hasta prisión para aquellos que no acaten dicha norma.


NOTAS MÁS VISTAS