Otros Mundos

'Batean' a aficionado por exigir reembolso al no haber deportes en TV debido al coronavirus

Las compañías de televisión por cable y satelital siguen cobrando a pesar de que no hay deportes en directo por la pandemia.

Los sistemas de cable y satelitales han tenido que repetir eventos.
Los sistemas de cable y satelitales han tenido que repetir eventos.
Ciudad de México

La pandemia del coronavirus ha causado un paro en diversas actividades a nivel mundial, y las competencias deportivas no son la excepción; sin embargo, las compañías que ofrecen el servicio de deportes 'en vivo' siguen cobrando, por lo que un consumidor en Estados Unidos pidió que se le reembolsara su dinero.

El periódico The New York Times relata la experiencia de Joyce Sanz, un aficionado a los deportes que llamó a Comcast, compañía que provee televisión por cable e Internet, con la esperanza de ver disminuidos sus pagos mensuales.

Sanz, quien trabaja en una escuela primaria de Miami, paga 164 dólares cada mes por cable e Internet y deseaba ver reducido su estado de pago tomando en cuenta que no están transmitiendo deportes en directo debido a la pandemia por Covid-19.

La sorpresa fue que al hablar con un representante de servicio al cliente de Comcast, se le negó el descuento, tampoco le dieron opciones de pago diferido y mucho menos tener los costos que dan a los nuevos clientes.

Esto no terminó ahí, en la factura de Sanz aparece que el consumidor está pagando “una tarifa deportiva” y al comentar esto al representante de Comcast, la respuesta que obtuvo también fue negativa: "oh, no podemos eliminarlos”.

"Si no está prestando el servicio, ¿por qué tengo que seguir pagándolo?", exclamó Sanz, quien aún puede ver Fox Sports Florida, Fox Sports Sun y ESPN, pero no deportes en vivo.

Tanto Comcast como otras empresas de cable y satelital siguen ofreciendo canales de deportes a sus suscriptores.

Esta compañía en su sitio web comunica el apoyo para sus clientes afectados por Covid-19, pero sólo lo hace respecto al Internet, no en el tema que Sanz reclama, de estar pagando por una programación inexistente.

Comcast ofrece por 90 días el Internet sin costo y con datos ilimitados, además de no aplicar recargos por falta de pagos o desconectar el servicio.

"Durante este excepcional momento, es vital que tantas personas como sea posible permanezcan conectadas a Internet, por razones de educación, trabajo y salud personal", dijo Dave Watson, CEO de Comcast Cable, sin mencionar nada sobre los deportes en vivo que sigue cobrando su compañía.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.