Aumentan agresiones contra personal de salud en México por coronavirus
Las agresiones contra personal de salud siguen creciendo en México.

El miedo, la ignorancia y desinformación sobre el coronavirus, han ocasionado que las agresiones contra personal médico vaya en aumento. Así lo reconoció el Centro Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Según informó el organismo en los últimos 30 días se registraron al menos 140 quejas por discriminación por el coronavirus covid-19, de las cuales, poco más de 35 fueron hacia personal del sector salud.
Desde que comenzó la pandemia y la Jornada Nacional de Sana Distancia, el Conapred ha llevado registro de estas agresiones, las cuales van en aumento, pues el 19 de mazo solo había dos denuncias de este tipo.
Entre las agresiones, se registran médicos, enfermeras, trabajadores de limpieza, personal administrativo y otras personas que laboran en hospitales y clínicas. Pero además se reporta que mujeres embrazadas, trabajadores informales, personas con discapacidad y muchas otras personas también han sido discriminadas por ser acusadas de portar el virus.
Las agresiones van desde insultos, hostigamiento vecinal, insultos, amenazas e incluso agresiones a golpes o diversos objetos.
-
Gobierno de Nueva York autoriza las bodas por Zoom y otras plataformas -
Nadadora rusa y su brutal despliegue físico para entrenar en su cocina [VIDEO] -
Jugadores del Wuhan Zall vuelven a la ciudad luego de tres meses en plena pandemia coronavirus -
¡Lamentable! Muere primer trabajador del metro de la CDMX a causa del Covid-19
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.