Otros Mundos

Avión ruso aterriza en Nueva York con suministros médicos para combatir el coronavirus

El Antonov-124 aterrizó en el aeropuerto JFK de Nueva York, el epicentro del brote de coronavirus de Estados Unidos.

El Antonov-124 aterrizó en el aeropuerto JFK de Nueva York. (Foto: AFP)
El Antonov-124 aterrizó en el aeropuerto JFK de Nueva York. (Foto: AFP)
Ciudad de México

Un avión militar ruso con suministros médicos llegó a Estados Unidos el miércoles, informó la misión rusa en la ONU.

El Antonov-124 aterrizó en el aeropuerto JFK de Nueva York, el epicentro del brote de coronavirus de Estados Unidos, según mostraron imágenes y videos publicados en la página de Twitter de la misión.

El Ministerio de Defensa de Rusia había anunciado anteriormente que el avión "con máscaras médicas y equipo médico a bordo" partió hacia Estados Unidos durante la noche, sin proporcionar más detalles.

El video publicado por el ministerio mostró al aparato cargado con cajas preparándose para despegar desde una base aérea militar cercana a Moscú en la madrugada del miércoles.

"Tenemos que trabajar juntos para derrotar a # COVID19. Es por eso que Estados Unidos acordó comprar el equipo de protección personal que se necesita con urgencia de #Rusia", tuiteó el miércoles por la noche el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

Los suministros, que también incluyen respiradores artificiales, fueron entregados a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) Estados Unidos en Nueva York, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, en un comunicado.

El Ministerio de Defensa de Rusia se negó a proporcionar más información sobre la entrega, que se produjo después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, hablara con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el lunes.

Rusia envió previamente suministros médicos y expertos a Italia, uno de los países más afectados por el coronavirus, como parte de un esfuerzo humanitario que, según analistas, conllevaba connotaciones geopolíticas.

Moscú dijo que la ayuda para Italia incluyó a unos 100 especialistas en virus con experiencia en el tratamiento del ébola y la gripe aviar, pero medios italianos informaron que gran parte de la ayuda no fue útil en la lucha contra el virus.

En marzo, Rusia dijo que había enviado unos mil kits de prueba de coronavirus a países que fueron parte de la Unión Soviética así como a Irán y Corea del Norte.

Estados Unidos tiene ahora más de 215 mil casos confirmados del nuevo coronavirus, por mucho el número más alto en el mundo, según un recuento de Johns Hopkins, y más de 5 mil 100 muertes.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.