Buscan prevenir: España endurecerá medidas anticovid en Madrid y más regiones

El gobierno central de España tiene un principio de acuerdo con la región de Madrid para buscar endurecer las medidas anticovid.

España contempla ser más estricto en las medidas anticoronavirus. Foto: AFP

El gobierno español y las regiones, competentes en materia de Sanidad, se reúnen este miércoles para aprobar un endurecimiento de las restricciones anticovid en Madrid, epicentro de la epidemia en el país.

La reunión se celebra al día siguiente de un principio de acuerdo entre el gobierno central y la región de Madrid, tras días de enfrentamiento entre ambas administraciones.

México llegó a 738 mil 163 contagios y suma 77 mil 163 muertes por covid-19

El plan anticovid para Madrid y regiones

El ejecutivo central del socialista Pedro Sánchez lleva semanas presionando a la región, dirigida por la derecha, para que extienda a toda la capital y a ciertos municipios cercanos las restricciones vigentes desde la semana pasada en los barrios más afectados de la capital.

El proyecto de acuerdo prevé limitaciones de movilidad y de contactos sociales, así como de aforos y horarios en los comercios, según adelantó la noche del martes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, sin más detalles.

Los criterios para aplicar esas restricciones consisten en tener una incidencia de más de 500 casos por cada 100 mil habitantes en las dos últimas semanas, una tasa de ocupación de unidades de cuidados intensivos de más del 35% (en Madrid está en el 40%, según Illa) y un porcentaje de positividad de pruebas PCR del 10%.

Los criterios tendrán vigencia estatal, como reclamaba la región de Madrid.

Aunque en los hechos esta es la única con municipios que se encuentran en los tres supuestos, empezando por la capital, donde viven 3,2 millones de personas y hay una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 777 casos confirmados por cada 100.000 habitantes, según datos oficiales.

La adopción de las limitaciones en base a esos baremos debe ser aprobada en el consejo interterritorial de este miércoles por la tarde, en el que participan las 17 regiones del país.

Una vez sellado el acuerdo, la región de Madrid detallará las nuevas restricciones.

"Espero que haya acuerdo, porque de ese acuerdo dependen las medidas y las decisiones de las próximas semanas", dijo el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, horas antes del encuentro.

Según diversos medios, el dispositivo implicará, tal como quería el gobierno central, aplicar a toda la capital las medidas ya introducidas en los barrios de la periferia y los municipios más golpeados, en donde viven un millón de habitantes sobre un total de 6,6 millones en la Comunidad de Madrid.

Estos vecinos sólo pueden salir de su barrio por razones concretas como trabajar, ir al médico o llevar los niños al colegio.

En cambio pueden circular libremente dentro de su barrio, donde los parques, eso sí, están cerrados y los bares y restaurantes vieron reducido su aforo.

Con más de 31.000 fallecidos, España es uno de los países más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus.

NOTAS MÁS VISTAS