Otros Mundos

La venta de cigarros cae un 45% en México debido a la pandemia de coronavirus

La Comisión Nacional contra las Adicciones señaló el coronavirus es una de las principales razones por la que se redujo el consumo.

Coronavirus en México. (Foto: AFP)
Coronavirus en México. (Foto: AFP)
Ciudad de México

La venta de tabaco y productos derivados como vapeadores se redujo un 45% durante la pandemia de coronavirus, aseguró el doctor Gady Zabicky, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones.

Al ser un virus respiratorio nos ha hecho pensar en la salud pulmonar”, dijo en la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud.

Actualmente, 14.8 millones de adultos y 1.3 millones de adolescentes fuman cigarros en México. De los primeros, 4.1 millones son mujeres y 10.6 son hombres. Además, cerca de un millón de adultos y 335 mil adolescentes consumen cigarros electrónicos, según datos del INEGI.

EL TABACO COBRA LA VIDA DE 50 MIL PERSONAS CADA AÑO

Fumar provoca la muerte de 51 mil 575 personas cada año en México, lo que implica 141 defunciones diarias. Entre las enfermedades vinculadas al consumo de cigarros están las enfermedades cardiovasculares (17 mil 241), enfermedad isquémica cardíaca (13 mil 282), neoplasias (12 mil 397), enfermedades respiratorias crónicas (10 mil 484), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (10 mil 329), cáncer de tráquea, bronquios o pulmón (4 mil 817), diabetes mellitus (3 mil 906) y enfermedad cerebrovascular (3 mil 371).

El tabaco provoca también fuertes gastos en Salud. De hecho, se calcula que el sistema de Salud gasta al año 80 mil millones de pesos en tratar enfermedades vinculadas al tabaquismo. Entre ellas están la enfermedad cardíaca (27 mil millones), accidente cerebrovascular (2 mil millones), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (26 mil millones), cáncer de pulmón (6 mil millones), otros cánceres (7 mil millones), neumonía (484 millones) y tabaquismo pasivo y otras (nueve mil millones).


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.