Otros Mundos

Coronavirus en México en vivo: noticias 9 de septiembre

Sigue en vivo las noticias del coronavirus en México hoy 9 de septiembre, para que te mantengas enterado de lo que acontece sobre la pandemia.

Coronavirus México. FOTO: Reuters.
18:30

No te pierdas la conferencia de prensa en la que se dará toda la actualidad del coronavirus en México. 


17:30

El gobierno ruso afirmó que México recibirá 32 dosis del medicamento que desarrollaron contra el coronavirus. 

16:30

Si bien, el coronavirus es la mayor amenaza a la salud en estos momentos, no debes bajar la guardia contra otras enfermedades como el dengue, 


15:30

La Secretaría de Salud hizo un recordatorio del uso correcto del cubrebocas para evitar el contagio de coronavirus.


14:30

Te presentamos los municipios con más contagios de coronavirus en México.

13:30

Te presentamos las 30 colonias de la CDMX con más contagios de coronavirus.

13:00

La Secretaría de Salud hizo un llamado para que la ciudadanía no deje de donar sangres en este periodo de pandemia.


12:30

La fase de ensayos clínicos de una potencial vacuna china contra la covid-19 comenzó este miércoles en Perú, donde será aplicada por dos universidades locales a 6 mil voluntarios.

"Este miércoles y el jueves empezamos a aplicar las vacunas", dijo a la AFP el doctor Germán Málaga, investigador de la Universidad Cayetano Heredia, encargada de la selección de los primeros 3 mil voluntarios.

12:00

La Secretaría de Salud hizo un recordatorio sobre el lavado correcto de manos para evitar la propagación del coronavirus.


11:00

La economía global está mostrando signos de recuperación de la grave recesión provocada por la pandemia global del coronavirus, pero una convalecencia plena es "improbable" sin que haya una vacuna, advirtió este miércoles la directora del FMI, Kristalina Georgieva.


10:30

El Gobierno de la Ciudad de México hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantengan en casa y eviten salir el 15 de septiembre.


09:30

Las autoridades moscovitas anunciaron este miércoles que comenzaron los ensayos de la vacuna rusa contra el covid-19 con 40 mil habitantes de la capital, la última etapa de las pruebas de la misma, anunciada en agosto con gran pompa.

"Los primeros participantes fueron vacunados en esta jornada en establecimientos médicos de la capital", se congratuló en un comunicado la teniente de alcalde de Moscú, Anastasia Rakova, saludando un "día importante no solamente para la ciudad, sino para todo el país".

09:00

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que la vacuna contra la covid-19 pronto llegará a nuestro país, ya que gobierno como los de Estados Unidos, Rusia y China, tienen considerado a México como prioridad para surtirlo en cuanto la desarrollen.

08:30

China canceló la edición 2020, prevista para noviembre, de la feria aérea de Zhuhai, la mayor cita de la aeronáutica en el país asiático, debido a la crisis de la covid-19, anunció el miércoles la organización. El evento se celebra generalmente cada dos años en esta ciudad limítrofe con Macao (sur).

08:00

La vacuna rusa Sputnik-V para la covid-19 llegará a México y será un lote de 32 millones el que ya confirmó el Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF), que estaría disponible en noviembre del 2020. 

Mediante un comunicado, el RDIF anunció que firmó un acuerdo con la farmacéutica Landsteiner Scientific y será cuestión de la aprobación en México para su llegada. 

07:30

Cientos de trabajadores de los sectores de la restauración y los locales nocturnos, duramente golpeados por la pandemia del coronavirus, se concentraron en Madrid este miércoles para pedir "socorro" y afirmar que "el ocio nocturno también tiene el derecho de trabajar".

Guardando la distancia de seguridad entre ellos en la explanada frente al Ayuntamiento de Madrid, los manifestantes, venidos de toda España, portaban mascarillas rojas con el lema "Salvemos la hostelería" y llevaban carteles que indicaban su región de origen o el nombre de su establecimiento.

07:00

La Comisión Europea anunció el miércoles un acuerdo para reservar 200 millones de dosis de la potencial vacuna contra la covid-19 desarrollada por la alianza alemana y estadounidense Biontech-Pfizer, con una opción por 100 millones adicionales.

Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión, señaló en una nota que "nuestras posibilidades de desarrollar y distribuir una vacuna segura y eficiente nunca han sido tan elevadas".

06:00

El Gobierno de la Ciudad de México hizo un corte de caja ayer por la noche sobre el número de casos de coronavirus en la capital del país, quedando de la siguiente manera: 106 mil 769 casos acumulados, 7 mil 744 casos activos estimados y 10 mil 986 defunciones.


05:30

Las cifras de coronavirus en México:

mapa coronavirus