¡Ejemplos notables! Países que enfrentan con éxito la pandemia COVID-19

Estos son los cinco territorios en el mundo que han aplicado medidas exitosas para combatir la pandemia de Coronavirus.

Japón es uno de los países que mejor reacción tuvo para frenar la emergencia sanitaria.

Mientras algunos países siguen sufriendo el alza de pacientes enfermos de Coronavirus, como son los casos de Estados Unidos, Italia y España, otras naciones han impuesto planes de emergencia que hasta el momento les han dado resultados positivos en su lucha por frenar los contagios por COVID-19.

A pesar de que en casi todo el mundo se han seguido las medidas básicas de protección en la población, los resultados han sido muy diferentes en un país y otro, sobre todo por la capacidad de reacción que tuvieron los distintos gobiernos para tomar medidas, siendo el aislamiento social la principal de ellas.

Conoce a las naciones que hasta el momento han tenido éxito en la contención del Coronavirus en sus fronteras.

El árbitro que lloró al darse cuenta de su error en la Final de Chivas en 2006

​Japón

En comparación a países vecinos como China y Corea, las tasas de contagio y de mortalidad de Japón son muy bajas. El país reaccionó rápido para identificar los focos de infección y proteger a la población más vulnerable. Pese a que es el país con la mayor cantidad de personas mayores de 65 años y altos índices de tabaquismo, el gobierno no optó por el aislamiento social y varios eventos y festividades se hicieron con normalidad.

Alemania

Es el quinto país con mayores casos de Coronavirus pero uno con las cifras de fallecimientos más bajos de Europa. La clave de ello podría ser la identificación temprana de los portadores del virus y su pronto aislamiento, lo que frenó la rápida expansión de la enfermedad. El gobierno alemán indicó que tiene la capacidad realizar 160 mil exámenes de diagnóstico a la semana.

Singapur

En la nación asiática existe una red de “detectives de la salud” capaces de rastrear el comienzo de un hilo de enfermedades, lo que ayuda a localizar el origen y atacarlo desde la raíz. Así se hizo con el brote de Coronavirus para localizar y cortar la cadena de contagios y enfocarse en tiempo y forma en los pacientes portadores de la enfermedad.

Corea del Sur

Pese a ser vecino de China, lugar donde se originó el brote de Coronavirus hacia todo el mundo, el gobierno coreano reaccionó con rapidez para impedir que el número de contagios superara sus capacidades. En el país se realizan 10 mil pruebas por día, permitiendo aislar a la población asintomática, que es uno de los principales factores de dispersión en el mundo. A esto hay que agregar las fuertes medidas de aislamiento por regiones que en su momento fueron duramente criticadas.

Vo' Euganeo (Italia)

Pese a que Italia es uno de los países más afectados por la enfermedad, este pintoresco pueblo logró aislarse de la enfermedad aplicando pruebas a casi toda su población al instalar un puesto de detección en la escuela del pueblo. El profesor de Epidemiología y Virología del Hospital de la Universidad de Padua, Andrea Crisanti, mencionó que lograron tener un diagnóstico de casi todas las personas de este pueblo italiano:

"Demostramos científicamente que el periodo de incubación del virus es de dos semanas y que cualquier estrategia de contención tiene que tener en cuenta el elevado número de positivos asintomáticos".



NOTAS MÁS VISTAS