¿Cómo obtener el NUEVO programa Cosechando Soberanía de Claudia Sheinbaum? Te decimos
La Secretaría del Bienestar ha creado un programa social que apoyará a los productores agrícolas, ganaderos y pequeros.

Durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, se continúan creando programas sociales para apoyar a la población. Dentro de estos destacan los dirigidos a los adultos mayores, estudiantes y ahora también se creará uno que apoye a pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos y pesqueros.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, mencionó que este nuevo proyecto pretende fortalecer la producción para obtener mejores resultados con los productos finales que lleguen a la población.
Este nuevo programa se sumará a los 16 programas que ya tiene la Secretaría del Bienestar en México y aquí te contamos en qué consiste.
¿Quiénes pueden solicitar el programa de Cosechando Soberanía?
El proyecto de Cosechando Soberanía entregará créditos productivos de hasta 1.3 millones de pesos, esto con una tasa de interés preferencial que no podrá pasar del 9%, una tasa menor a lo que ofrecen otras instituciones bancarias.
Además de esto, de acuerdo con lo mencionado, este protegerá a los productores con seguros agropecuarios, en los que se encuentran aquellos contra riesgos climáticos o sanitarios, y también se les dará garantía a sus ingresos que puedan generar con lo invertido.
¿Qué productos tendrán preferencia en Cosechando Soberanía?
Maíz
Frijol
Arroz
Café
Trigo
Leche
Pescado
Se espera que Cosechando Soberanía pueda beneficiar a 300 mil productores en todo el país, comenzando con una inversión de 53 mil 971 millones de pesos, teniendo como meta de alcanzar los 750 mil beneficiarios en 2030, incrementando el presupuesto a 83 mil 760 millones de pesos.
Además de esto, se ha mencionado que habrá acompañamiento técnico para que exista esta inversión, con la cual mejorarán las condiciones sanitarias en animales y vegetales, contemplando la distribución de semillas de alta calidad, producidas por la Productora de Semillas para el Bienestar, que se creará próximamente.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.