Otros Mundos

¡La mejor medicina! Así ayuda la música en tiempos de la pandemia por covid-19

La música ha sido un tema muy recurrente durante la pandemia; así es como interviene en el cerebro.

La música ha estado muy presente en la pandemia. Foto: AFP
La música ha estado muy presente en la pandemia. Foto: AFP
Ciudad de México

Escuchar música se convirtió en uno de los pasatiempos favoritos durante la cuarentena y según la institución médica Fleni, se ha demostrado a base de estudios de imagen que hacerlo produce químicos relacionados con el bienestar como la oxitocina y dopamina.

Y es que la música está íntimamente ligada a los sistemas de recompensa del ser humano, por lo que en tiempos de pandemia podría servir para combatir ansiedad y angustia.

La música en tiempos de coronavirus

“Está comprobado que la música produce cambios fisiológicos en nuestro sistema sensorial y está estrechamente relacionada con nuestro sistema límbico, con las emociones y la memoria episódica”, señaló la licenciada Mercedes Goyheneix (M.N. 607), del Servicio de Musicoterapia de Fleni.

A través de la música, Goyheneix rehabilita pacientes que sufrieron eventos neurológicos o traumatismos de cráneo.

Si bien la musicoterapia es una relación terapeuta-paciente, el simple hecho de escuchar la música del agrado de cada quien es una herramienta de bienestar que todos tienen al alcance, y esto puede producir distintos estados de ánimo.

“Para que los efectos de la música sean del todo benéficos, es necesario practicar una escucha activa y no ponerla simplemente de fondo”, explicó Goyheneix.

“Numerosos estudios respaldan estos hallazgos. Pero además es algo fácil de comprobar en lo personal: a veces con sólo escuchar una canción que nos gusta mejora nuestro estado de ánimo”, agregó.

Según estudios realizados por la Universidad de Manchester, la gente escucha música a más de 90 decibelios, una parte del oído estimula el cerebro para la liberación de endorfinas, las cuales se encargan de la producción de sentimientos como placer y felicidad. Así también, cuando cantan las personas el producto final es el mismo.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.