¿Cuáles son los síntomas de ómicron que presentan los vacunados contra COVID-19?

De acuerdo con un estudio y los expertos, existen nueve síntomas que podrían experimentar los vacunados que se contagian de coronavirus.

En el último día se registraron más de 1.8 millones de nuevos casos de COVID-19 en el Mundo (Reuters)

No hay duda de que la vacunación contra el COVID-19 fue y sigue siendo una de las piezas claves para evitar infecciones graves por el coronavirus; sin embargo, con la llegada de la variante Ómicron, miles de personas en todo el mundo que ya contaban con un esquema completo de vacunación resultaron contagiadas.

De acuerdo con una investigación publicada en la revista de enfermedades infecciosas y epidemiología Eurosurveillance, hay ocho síntomas que se pueden presentar en las personas que ya están inoculadas y resultan positivas al coronavirus.


¿Cuáles son los síntomas de COVID-19 que presentan los vacunados?

Tos, escurrimiento nasal, fatiga, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre y estornudos fueron los síntomas que presentaron los participantes en el estudio antes mencionado, los cuales asistieron a una fiesta cuando ya contaban con el esquema completo de vacunación.

López-Gatell afirma que en estos estados ya ‘casi se acaba’ la pandemia de COVID-19

Los especialistas agregaron las náuseas a la listado antes mencionada, pues varias personas vacunadas contra COVID-19 experimentaron dicho síntoma luego de que se contagiaran de coronavirus.

Cabe resaltar que los expertos sugieren que presentar fatiga, mareos o incluso desmayos podría ser una prueba muy clara que se contrajo COVID-19 estando vacunado, incluso, un informe alemán sugirió que existe una "conexión clara" entre los desmayos y Ómicron.


NOTAS MÁS VISTAS