Lo 'bueno' del COVID: Récord histórico en reducción de emisiones CO2 en el mundo

Si intentamos encontrarle algo positivo a la pandemia del coronavirus, debemos mirar hacia un reporte entregado a la ONU sobre el cambio climático en 2020.

Las emisiones de CO2 de origen fósil sufrieron la mayor reducción de la historia. (Europa Press)

Las emisiones de CO2 de origen fósil registraron una disminución récord del 7% en 2020 por las medidas de confinamiento aplicadas contra la epidemia de COVID-19, según el balance anual del Proyecto Global de carbono (GCP) publicado el viernes.

Este informe analiza las emisiones anuales de CO2 de origen fósil y su persistencia en la atmósfera, responsables del cambio climático y sus consecuencias catastróficas. Este informe es por lo regular publicado en la conferencia de la ONU sobre el clima (COP), si bien en este 2020 su publicación ocurre en un contexto particular, pues la 26º reunión COP prevista en Glasgow fue aplazada un año.

Resultados del cambio climático 2020

Sus resultados son también inéditos, con una baja estimada en el 7% de las emisiones mundiales de CO2 fósiles en el año, o sea 2.400 millones de toneladas. En lo más fuerte del confinamiento de primavera, inclusive cayeron en un 17% en comparación con 2019.

Nunca antes había sido observada una disminución de tal magnitud, según un comunicado de prensa. En las anteriores crisis mundiales (1945, 1981, 1992, 2009), nunca superaron 900 mil toneladas.

Una cumbre en línea se llevará a cabo el sábado entre varios jefes de Estado para celebrar el quinto aniversario del Acuerdo de París.

¿Qué es el Acuerdo de París?


NOTAS MÁS VISTAS