Otros Mundos

Las 7 mentiras más comunes para no ir a trabajar

¿Has utilizado uno de estas excusas en tu trabajo?

En tiempos de pandemia las excusas han aumentado. (Google uso libre)
En tiempos de pandemia las excusas han aumentado. (Google uso libre)
Ciudad de México

Sin duda más de un empleado ha tenido que recurrir a una pequeña mentira piadosa, pero hay quienes hacen de estas su día a día, es por eso que Tobías Brandan, asesor profesional de Zety dio a conocer que 9 de cada 10 personas han tenido éxito con estas excusas para ausentarse de su trabajo.

Si es cuestión de faltar al trabajo la creatividad no tiene límites, así lo dio a conocer un análisis sobre las mentiras más recurrentes que han tenido que escuchar algunos jefes.

También dio a conocer que tras haber conseguido el día libre solo el 27% de los empleados siente arrepentimiento de haber puesto un pretexto para no ir a laborar.

Cabe destacar que otras mentiras muy usadas son las que llevan a otra mentira, por ejemplo, el de tener una mascota enferma aunque no tenga mascota; problemas de electricidad, visitas familiares, llaves perdidas, etc.

Sin duda los temas de salud son los pretextos número uno en la lista, pero aquí te presentamos qué otros temas se ocupan para pedir un permiso en el trabajo.

Las excusas más usadas para no ir a trabajar


Ahora que el mundo se encuentra atravesando por la pandemia por coronavirus, los pretextos sobre este contexto son muy usados.

Pero también existe el otro lado de la moneda donde dicho análisis también dio a conocer que el 91% de empleados asisten enfermos a trabajar y el 87% de estos asegura que es molesto laborar con un compañero enfermo.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.