Otros Mundos

Este es el SUELDO DE UN MILITAR en México: ¿Cuánto les pagan y qué prestaciones tienen?

El salario base de los militares podría parecer muy poco pero con los "sobrehaberes" el sueldo mensual es más alto que el mínimo nacional

Sueldo de los militares en México
Sueldo de los militares en México
Ciudad de México

Todos los mexicanos que se dedican a servir y prestar sus servicios a la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), hablando específicamente de los militares, tienen un sueldo que resulta envidiable para gran parte de la población mexicana.

​Durante el Gobierno del actual Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado a enaltecer y felicitar públicamente el arduo labor que realizan los elementos que pertenecen a las Fuerzas Armadas, principalmente sobre el Ejército mexicano.

El Ejército mexicano depende totalmente de la SEDENA y de su titular el General Luis Cresencio Sandoval González, el salario (haberes) y prestaciones que perciben los trabajadores son correspondientes al rango que tengan en la Institución. 

¿Cuáles son los rangos en el Ejército mexicano?

El rango militar un sistema jerárquico para establecer el nivel de mando que se usa en las Fuerzas Armadas, esto se representa mediante insignias y los grados militares son:

  • Soldado.
  • Cabo.
  • Sargento segundo.
  • Sargento primero.
  • Subteniente.
  • Teniente.
  • Capitán segundo.
  • Capitán primero.
  • Mayor.
  • Teniente Coronel.
  • Coronel.
  • General Brigadier.
  • General de Brigada.
  • General de División.


¿Cuánto ganan los militares?

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el salario base de un soldado se denomina “haber” y es de 3 mil 865.70 pesos pero a esta cantidad se le suman 10 montos más que se les conoce como ”sobrehaberes” y sumando estos montos extra, complementan la cantidad neta de sus salarios:

  1. Sobrehaber: 90% de remuneraciones adicionales.
  2. Compensación técnica al servicio: Se otorga del rango de Soldado hasta Teniente.
  3. Compensación garantizada: A partir del rango de Subteniente hasta General de División.
  4. Asignación adicional al sueldo: Del rango de Soldado hasta Sargento Primero.
  5. Despensa: Aplica a todos los grados.
  6. Ayuda para servicios: Del grado de Soldado hasta Sargento Primero.
  7. Asignación técnica especial: Del grado de Coronel a General de División.
  8. Fondo de ahorro (FA): Aplica a todos los grados.
  9. Seguro Colectivo de Retiro (SCR): Aplica todos los grados.
  10. Haber de retiro: Aplica a partir de que han prestado 20 años de servicio ininterrumpido y el monto de pensión será correspondiente a su haber y rango.

Otros ingresos que reciben los militares

Cada año se les otorga 20 días de haberes (sueldo base) por "prima vacacional" y 40 días correspondientes a lo que se conoce como aguinaldo.

También todo aquel que apruebe sus estudios a nivel licenciatura y que reúna los requisitos establecidos por la SEDENA, se le otorga una asignación de técnico que equivale aproximadamente al 40% del haber mensual.
















Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.