¿Cuál es la dieta recomendada para fortalecer tu sistema inmunológico?

La FAO advirtió el riesgo de una crisis alimentaria debido al coronavirus y para eso recomienda tomar precauciones.

La FAO explica cómo guardar productos perecederos. (Foto: AFP)

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) emitió siete consejos que pueden ayudar al sistema inmunológico a ser más fuerte durante esta pandemia de Covid-19. Esta dieta además de ser saludable busca evitar el desperdicio de alimentos.

El organismo advirtió sobre el impacto negativo que tendrá la pandemia sobre la distribución de alimentos por los cierres en las fronteras de todo el mundo. Esto podría limitar a las personas el acceso a fuentes de alimentos suficientes y nutritivos, en especial en países donde existen “altos niveles de inseguridad alimentaria”.

1. Fortalecer el sistema inmunológico

Aumenta el consumo de frutas y verduras con al menos cinco porciones al día. Gracias a su alto contenido en vitamina A y C ayudan a combatir las infecciones.

Consume legumbres tres veces a la semana. Estas se conservan por algunos días, además de que son altas en hierro y proteína con el agregado de que son económicas.

2. No compres únicamente alimentos perecederos

Es válido comprar verduras y alimentos en lata que garantizan su reserva por mucho tiempo, pero busca comprar verduras y legumbres, córtalas y guárdalas en el refrigerador para que duren más tiempo. Disminuye la compra de pastas y arroz.

3. Planifica la compra

Piensa en evitar el desperdicio de comida en estos tiempos tan necesarios. Haz una lista de los alimentos qué vas a necesitar y compra lo necesario. Piensa que también hay otras personas que saldrán a abastecerse.

4. No tires las sobras

Si cocinaste de más, congela los alimentos y consúmelos después. Siempre tendrás una ración lista. Tampoco se trata de comerlos si no están en buen estado. Toma tus precauciones.

5. Bebe mucha agua

Una de las claves para ayudar la sistema inmunológico es estar siempre bien hidratado. La recomendación es tomar al menos dos litros de agua diarios.

6. Haz rendir el presupuesto

Si el presupuesto es limitado puedes tomar algunas decisiones que te ayuden a rendir el dinero. Por ejemplo, elige agua en vez de bebidas gaseosas, es mucho más sano y accesible. También sácale provecho a lo que tengas en la despensa para consumirlo.

7. Cocina en familia

Nada mejor que preparar para todos. Rinde y suele ser más saludable para los integrantes de la familia.

NOTAS MÁS VISTAS