Otros Mundos

¿Cuál es la DIFERENCIA entre un 'pensionado' y un 'jubilado'? Te decimos

Estos dos términos, a pesar de sonar casi iguales, son conceptos totalmente diferentes en el sistema de retiros de México; conoce sus diferencias y beneficios.

Conoce las diferencias y beneficios que existen entre los "pensionados" y "jubilados" en México.
Conoce las diferencias y beneficios que existen entre los "pensionados" y "jubilados" en México.
Ciudad de México, México

Que si pensionado del Bienestar, jubilado del IMSS, del ISSSTE; estos dos términos suelen confundirse bastante en el ámbito de sistema de seguridad social en México, sin embargo, es fundamental saber diferenciar estos dos conceptos quienes buscan planear su retiro.

A continuación te dejamos las principales diferencias entre ser "jubilado" y "pensionado" en México, sus principales beneficios y los requisitos para ser parte de algún sistema de asistencia para tener un retiro digno.

Esta es la diferencia entre pensionado y jubilado

Estos dos términos, a pesar de tener interrelación en el sistema de asistencia social de México (IMSS e ISSSTE), son conceptos totalmente diferentes que, gracias al lenguaje cotidiano, se les ha atribuido el mismo significado, sin embargo, no lo son.

El término "Jubilado" refiere a aquella persona que ha cesado de sus actividades laborales y quien ha cumplido con los requisitos establecidos por la ley para recibir una "pensión" que recompense sus años de labor.

EL DATO

En México existen dos sistemas de seguridad social: IMSS e ISSSTE

  • IMSS: A través de la Ley 73 los trabajadores pueden jubilarse con 500 semanas cotizadas y a los 60 años; mientras que los de la Ley 97 son a las 850 semanas.
  • ISSSTE: En este sistema existen dos regímenes (reparto y cuentas individuales)
El IMSS e ISSSTE son los dos principales sistemas de asistencia social en México. Foto: Freepik

Mientras que un "pensionado" son personas que reciben un apoyo económico mensual o bimestral sin que necesariamente haya alcanzado el requisitos de edad de jubilación, y en México existen distintos tipos de "pensionados".

 Tipos de pensionados en México:

  • Pensión por jubilación: Recibida por quienes cumplen con los requisitos de edad y semanas cotizadas.
  • Pensión por invalidez: Otorgada a personas que han perdido al menos el 50% de su capacidad de trabajo debido a un accidente o enfermedad.
  • Pensión por viudez y orfandad: Beneficio para los familiares de un trabajador fallecido.
  • Pensión por riesgo de trabajo: Para quienes sufren un accidente o enfermedad laboral que les impide continuar trabajando.

¿Cuáles son los beneficios de cada uno?

Una vez explicada la diferencia entre qué es ser "pensionado" y "jubilado" en México, te detallaremos cuáles son los principales beneficios de cada uno de los sistemas de asistencia social en México.

  • Jubilados: Su pensión está garantizada de por vida, según los aportes realizados y el régimen aplicable. Además, pueden acceder a servicios médicos en instituciones como el IMSS o ISSSTE.
  • Pensionados: Dependiendo del tipo de pensión, pueden recibir el beneficio de manera temporal o permanente. En el caso de la pensión por invalidez o viudez, los beneficiarios pueden recibir pagos aunque no hayan cumplido la edad de jubilación.

En resumen, todos los jubilados son pensionados, pero no todos los pensionados son jubilados. La jubilación está ligada al tiempo trabajado, mientras que las pensiones derivan de otras circunstancias. Conocer estas diferencias permite a las personas de la tercera edad planear un futuro financiero mejor y digno para su retiro.


Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.