Otros Mundos

Atención adultos mayores | Esta es la edad máxima para poder tramitar una tarjeta de crédito

Te compartimos los mejores consejos si buscas tramitar una tarjeta de crédito en los bancos de México.

¿Cuál es la edad máxima para que adultos mayores tramiten una tarjeta de crédito en México? (FOTO): Especial.
¿Cuál es la edad máxima para que adultos mayores tramiten una tarjeta de crédito en México? (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Diversos ciudadanos llegan a tener la necesidad de tramitar una tarjeta de crédito para poder gestionar sus consumos y finanzas. Sin embargo, así como existe una edad mínima para poder solicitarla, muchos se han cuestionado si existe una edad máxima para poder ser candidatos a obtener el plástico. 

Aquí te compartimos más información sobre cuál es la edad máxima en que una persona puede solicitar una tarjeta de crédito, principalmente con el fin de evitar confusiones para los adultos mayores y que conozcan más sobre cuáles son los beneficios a los cuales pueden acceder por medio de los bancos en México

¿Hay una edad máxima para solicitar una tarjeta de crédito?

Los ciudadanos deben saber que, en diversos bancos, existe una edad máxima para poder solicitar una tarjeta de crédito. A pesar de que no existe una ley que limite de manera general la edad para obtener este artículo, cada entidad financiera puede establecer sus rangos. 

En la mayoría de los bancos el límite para poder obtener dicho plástico es de 74 años con 11 meses, aunque existen otros escenarios en donde se permite tramitarlo hasta los 79 años. 

A pesar de establecer edad máxima, lo que verdaderamente contemplan los bancos en la mayoría de los casos es la capacidad de pago, que los interesados cuenten con ingresos comprobables y que tengan un historial crediticio bueno. 

Ante esta información, es fundamental que los ciudadanos, en especial adultos mayores, se acerquen a las instituciones bancarias donde les interesa obtener su tarjeta de crédito, con el fin de conocer los requisitos a cumplir y las oportunidades a las cuales pueden tener acceso. 

Esta es la edad máxima para que adultos mayores obtengan una tarjeta de crédito. (FOTO): Especial.

Requisitos que deben cumplir adultos mayores para tramitar tarjeta de crédito 

A pesar de que pueden variar en distintos bancos, los requisitos generales que suelen solicitarse para obtener la tarjeta de crédito son: 

  • Tener entre 18 y 74 años con 11 meses (variando en cada institución)
  • Comprobar ingresos mensuales mínimos (desde 7 mil pesos en tarjetas básicas)
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc. )
  • Comprobante de domicilio reciente 
  • Contar con buen historial ante el Buró de Crédito 
  • En caso de ser jubilados o pensionados, presentar su recibo de pensión como comprobante de ingresos 
Mejores recomendaciones para adultos mayores que tramitan tarjeta de crédito. (FOTO): Especial.

Consejos importantes para adultos mayores que tramiten tarjeta de crédito

Ante casos en donde adultos mayores buscan tramitar su tarjeta de crédito por primera vez, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Servicios Financieros (Condusef)  recomienda conocer algunos conceptos para tomar las mejores decisiones y evitar complicaciones financieras futuras: 

  • Límite de crédito: se refiere al monto máximo que el banco pone a tu disposición en la tarjeta, el cual debes usar con cautela y sin exceder de confianza. 
  • Pago mínimo: es el monto más pequeño que puedes pagar para no caer en incumplimiento de pago. Muchos institutos recomiendan no solamente pagar esa cantidad, ya que puede generar más intereses y alargar tu deuda. 
  • Fecha de corte: el día en que el banco hace un cálculo del dinero que debes. A partir de ese momento, tendrás un plazo para realizar tu pago, generalmente siendo de 20 días. 
  • Saldo al corte: todo lo que debes hasta la fecha de corte, incluyendo compras, intereses, comisiones y pagos realizados. 
  • Intereses: el banco podrá cobrar intereses por el dinero prestado si no pagas el total de tu deuda antes de la fecha límite. 
  • Pago para no generar intereses: la cantidad de dinero exacta a pagar para evitar cargos extra.
  • CAT (Costo Anual Total): costo total de la tarjeta, contemplando la tasa de interés, anualidad y comisiones. 

De igual manera, se recomienda que los ciudadanos comparen tarjetas en el Catálogo Nacional de Productos Financieros, para así tener un mejor panorama sobre importantes elementos como las tasas, comisiones o beneficios con los que pueden contar. 





Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.