¿Cuál es el SUELDO de un conductor del Metro CDMX? Así te puedes postular
Conoce el ingreso económico que tienen las personas que manejan los convoys del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México es de suma importancia para la población que vive o visita la capital del país, gracias a esta red millones de personas pueden trasladarse de un lado a otro de la ciudad en cuestión de minutos.
Seguramente en alguna ocasión te has preguntado cuánto dinero ganan los conductores del metro, respuesta que ahora conocerás.
¿Cuánto gana un conductor del Metro de la CDMX?
De acuerdo con datos publicados por el Portal Nacional de Transparencia y también dados a conocer por el sitio especializado en ofertas de trabajo Indeed, las personas que conducen los convoys del Metro tienen un ingreso mensual de 12 mil 200 pesos.
Sin embargo, de acuerdo con una nota publicada por el medio Infobae, trabajadores del STC aseguraron que los ingresos para dicho trabajo son superiores a dicha cifra, incluso aseguraron que hay dos categorías, las cuales se dividen en conductores con poca experiencia (ganan 13 mil 500 pesos) y los llamados 'veteranos' (ganan 18 mil pesos).
El pago mensual que obtienen los conductores del Metro se suma a varias prestaciones de ley que gozan, las cuales son: vales de despensa, fondo de ahorro, seguro de vida, atención médica domiciliaria, servicio de ambulancia, protección jurídica, apoyo para becas y deportes, ayuda para comprar lentes de graduación, entre otros.
¿Cómo postularse para trabajar como conductor del Metro de la CDMX?
Las vacantes para trabajar como conductor del Metro son publicadas cada cierto tiempo en la página oficial del STC, aunque se saben algunos requisitos que se piden para poder postularse a dicho empleo.
- Ser mayor de 16 años.
- Someterse y aprobar los exámenes médico, psicométrico, de capacidad y conocimientos.
- Contar con conocimientos y aptitudes que requiere el puesto.
- Presentar Cartilla liberada del Servicio Militar Nacional.
- Presentar acta de nacimiento actualizada.
- No haber sido separado de algún empleo o cargo por causas establecidas en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, salvo que haya transcurrido el tiempo que estuvo inhabilitado en su trabajo.
- Presentar Certificados o Constancias de estudios y dos cartas de recomendación.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.