Otros Mundos

El hábito que está ganando popularidad: Los efectos de bañarse con agua fría y en qué momento es mejor

Después de entrenar siempre es buna idea tomar un baño, pero ¿sabías que existen diferentes beneficios si te bañas con agua fría?

Conoce cuáles son los beneficios de bañarte con agua fría después de entrenar o jugar un partido.
Conoce cuáles son los beneficios de bañarte con agua fría después de entrenar o jugar un partido.
Mediotiempo IA
Ciudad de México

Tras el pitazo final y el esfuerzo entregado en la cancha de futbol, la primera tentación puede ser una larga ducha de agua caliente. Sin embargo, optar por un chorro de agua fría podría ser la verdadera jugada maestra para tu recuperación y bienestar general. 

Más allá de un simple método para refrescarse, las duchas frías ofrecen una serie de beneficios para la salud, especialmente para los deportistas.

Una táctica refrescante para la recuperación muscular

Después de un partido intenso, los músculos necesitan recuperarse del esfuerzo. El agua fría actúa como un antiinflamatorio natural, ayudando a reducir el dolor muscular y la hinchazón de los tejidos. 

Este proceso, conocido como vasoconstricción, contrae los vasos sanguíneos, lo que ayuda a drenar el ácido láctico acumulado durante el ejercicio y a disminuir la inflamación, previniendo las temidas agujetas.

Sumergirse en agua fría o tomar una ducha a baja temperatura después de entrenar puede acelerar la recuperación de la frecuencia cardíaca a su ritmo normal.  Además, al reducir la inflamación, también se disminuye el riesgo de lesiones de cara al próximo entrenamiento o partido.


¿Cuáles son los beneficios generales para la salud?

Los beneficios de las duchas frías no se limitan a la recuperación deportiva. Adoptar este hábito puede traer mejoras significativas a tu salud en general:

  • Mejora la circulación y el sistema inmunológico: La exposición al agua fría estimula la circulación sanguínea. Este aumento en el flujo sanguíneo puede fortalecer el sistema inmunitario al facilitar el movimiento de las células que combaten enfermedades. 
  • Aumenta el estado de alerta y la claridad mental: El impacto del agua fría provoca una descarga de adrenalina, lo que aumenta la frecuencia cardíaca y el consumo de oxígeno, resultando en un mayor estado de alerta y concentración.
  • Beneficios para la piel y el cabello: El agua fría ayuda a cerrar los poros y las cutículas del cabello, lo que puede mejorar la firmeza y elasticidad de la piel y dar más brillo al cabello.
  • Mejora del estado de ánimo: La exposición al frío puede estimular la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, lo que puede generar una sensación de bienestar y mejorar el estado de ánimo.

Consideraciones y recomendaciones

Si bien los beneficios son numerosos, es importante tener en cuenta algunas precauciones. Los cambios bruscos de temperatura pueden ser peligrosos para personas con afecciones cardíacas, ya que pueden aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

Los expertos recomiendan esperar al menos 20 minutos después de hacer ejercicio para ducharse con agua fría, permitiendo que el cuerpo se enfríe y la frecuencia cardíaca se normalice. Para quienes no están acostumbrados, se puede empezar con agua tibia y bajar la temperatura gradualmente durante los últimos minutos de la ducha.

En definitiva, incorporar las duchas de agua fría a tu rutina post-partido puede ser una estrategia ganadora para una recuperación más rápida y una salud fortalecida. ¡Atrévete a probar este golazo de agua fría y siente la diferencia




Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.