Otros Mundos

¿Cuáles son los beneficios de comer insectos? Descubre cómo pueden mejorar tu alimentación

El comer insectos podría darte diferentes beneficios de la salud y aquí te decimos cuáles son.

Insectos comestibles: beneficios, proteínas y cómo pueden transformar tu dieta
Insectos comestibles: beneficios, proteínas y cómo pueden transformar tu dieta
Ciudad

La industria alimentaria sigue innovando para desarrollar productos que satisfagan las necesidades de consumo a nivel global.  

Aunque la producción ganadera continúa siendo una de las más demandadas, en los últimos años ha surgido un creciente interés por el consumo de insectos como alternativa alimentaria.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se estima que en la actualidad se consumen más de 1.900 especies de insectos. Los más habituales son los escarabajos, las orugas, las abejas y avispas, las hormigas, los saltamontes, las langostas y los grillos.

Según lo menciona National Geographic, en países como México, Colombia o Perú, el consumo de insectos es más habitual y cuenta con siglos de historia. A pesar de esto, aún falta  trabajar para crear marcos regulatorios que garanticen su idoneidad y permitan comercializarlos a mayor escala.



¿Son buenos para la salud comer insectos?

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los insectos son una importante fuente de proteínas, grasas y minerales. 

Además de esto, son ricos en fibra y micronutrientes como cobre, hierro, magnesio, fósforo, manganeso, selenio y zinc, lo que los hace especialmente eficientes para tratar problemas de desnutrición.

Dentro de los beneficios para la salud se encuentran los siguientes: 

  • Ricos en Proteínas: Los insectos son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, con un perfil de aminoácidos esenciales comparable e incluso superior al de las carnes convencionales. 
  • Fuente de Micronutrientes: Aportan una gran variedad de vitaminas y minerales esenciales para el organismo.
  • Vitaminas del grupo B: Se encuentran en abundancia, incluyendo B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y B12. La vitamina B12, crucial para la salud nerviosa y la formación de glóbulos rojos.
  • Minerales: Son ricos en zinc, calcio, hierro, fósforo y magnesio. Por ejemplo, los grillos y las orugas de mopane son buenas fuentes de calcio.
  • Fibra: Muchos insectos aportan fibra dietética, lo que contribuye a una buena salud intestinal y digestión.
  • Beneficios para la microbiota intestinal: La quitina, un biopolímero presente en el exoesqueleto de los insectos, puede actuar como prebiótico, promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. 

¿Qué insectos puedes comer? 

​Los insectos que puedes comer y te pueden dar proteínas y vitaminas son los siguientes: 

  • Grillos (Acheta domesticus): Son una de las especies más investigadas y consumidas. Son ricos en proteínas, grasas saludables, vitaminas B (incluida la B12) y minerales como el potasio. 
  • Gusanos de la harina (Tenebrio molitor): Son una excelente fuente de proteínas y grasas, y también aportan vitaminas B12.
  • Saltamontes/Langostas (Locusta migratoria, etc.): Altamente proteicos y con un sabor que puede recordar al marisco. Son también ricos en antioxidantes y vitaminas del complejo B.
  • Hormigas (Oecophylla smaragdina, Atta mexicana, etc.): Algunas especies son ricas en proteínas y, en el caso de las hormigas negras, contienen polifenoles con propiedades antioxidantes que podrían reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.



  • Gusanos de seda (Bombyx mori) (pupas): Tienen un alto contenido de proteínas y lípidos, incluyendo aminoácidos esenciales como valina, metionina y fenilalanina.
  • Escamoles (Liometopum apiculatum): Larvas de hormiga que se consideran un manjar en México, con un buen aporte de proteínas y vitaminas.
  • Chapulines (Sphenarium purpurascens): Saltamontes muy consumidos en México, son una fuente importante de proteínas y se disfrutan en diversos platillos.



Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.