¿Cuáles son los horarios más peligrosos para viajar en las carreteras de México?
Si quieres viajar en carretera durante las vacaciones, ten en cuenta está información para que tu viaje sea lo más seguro posible.

De acuerdo con las estadísticas de la Guardia Nacional, cada año circulan aproximadamente 75 millones de personas a través de las vías terrestres y la cifra aumenta 16 millones en los periodos vacacionales.
Mucha población mexicana decide aprovechar las vacaciones para descansar y salir de viaje, sin embargo, muchas autopistas representan un riesgo considerable por los accidentes y la inseguridad.
¿Cuáles son las carreteras más peligrosas en México?
Con base a la información del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), señala que la carretera con mayor número de accidentes es la de Puebla - Córdoba, pues en 2023 presentó 279 choques de los cuales lamentablemente se registraron 106 personas lesionadas y 58 fallecimientos.
Después está la carretera Coatzacoalcos - Villahermosa, donde hubo 247 coaliciones, 51 heridos y 40 personas fallecidas. En la lista también se encuentran carreteras como la Reforma Agraria - Puerto Juárez, México - Cuernavaca y México - Querétaro, sólo por mencionar algunas. Se les recomienda a las y los conductores que tomen sus precauciones al manejar en los tramos carreteros.
¿Cuáles son los horarios más peligrosos para viajar en carretera?
La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular considera que a causa de la delincuencia, los horarios más peligrosos para transitar en las carreteras son de 12:00 a 19:00 horas y de 00:00 a 7:00 horas, ya que en estos periodos no hay mucha presencia de seguridad y se tiene poca visibilidad, por lo que usuarios y usuarias son vulnerables ante la delincuencia.
Y es que en 2023, se registraron más de 13 mil asaltos en las carreteras de México. Esto implica una alta peligrosidad, además hay que tomar en cuenta la tasa de accidentes ya mencionada.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.